Quantcast
Channel: Otros - Motorpasión México
Viewing all 279 articles
Browse latest View live

7 plazas y mucha conectividad. Con el XAVL Concept, SsangYong prepara su jugada SUV

$
0
0

Ssangyong Xavl Concept

En el Auto Show de Ginebra se presentó el SsangYong XAVL Concept, prototipo de 7 plazas de la firma coreana, que por cierto, se vendió en México de manera extraoficial a través de un importador, parecido a lo que sucedió con Subaru en su momento. Con este prototipo, Ssangyong anticipa un nuevo SUV para posicionarse mejor en el mercado de los familiares en el Viejo Continente.

Las salpicaderas delanteras son amplias, por no decir monstruosas. Hay iluminación LED y el poste B está oculto en negro, así como el toldo, lo que da la impresión de no tener techo hasta el poste C que ya está pintado al color de la carrocería. Mide 4.6 metros de largo y 1.64 de alto.

Ssangyong Xavl Concept 8

Ssangyong Xavl Concept 6

La marca espera tener la versión de producción del SsangYong XAVL Concept lista para el año 2020, y para entonces equipará elementos como sistema de navegación, climatizador, sistema de infoentretenimiento que puede ser controlado vía smartphone y un sistema Link To Home que permite conectarse a dispositivos del hogar a través del coche.

El modelo de producción contará con un motor diésel 1.6 litros de tracción delantera con caja ya sea manual o automática y una versión a gasolina con motor 1.5 litros, suenan a motores pequeños tratándose de un 7 plazas, pero seguramente incorporarán turbocargadores.

[[gallery: ssangyong-xavl-concept]]


Juventus vs. Barcelona ¿quién tiene los mejores autos?

$
0
0

Bugatti Veyron SS

Los mejores futbolistas del mundo se ven las caras cada año en uno de los torneos más importantes dentro del mundo del fútbol, la UEFA Champions League. En este torneo los campeones de toda Europa se enfrentan para decidir quién es el mejor del continente, lo que nos permite a los aficionados ver los mejores encuentros posibles como el de la Juventus de Turín contra el Barcelona FC.

Todos sabemos que dentro de la cancha son dos de los mejores equipos del mundo, pero ¿qué tan buenos son los autos de sus estrellas? Aquí te presentamos sólo algunos de los autos más codiciados que tienen algunos de los jugadores más importantes de cada uno de los equipos. ¿Qué equipo crees que tiene mejor gusto para seleccionar autos?

El Maserati Gran Turismo MC Stradale de Lionel Messi

Maserati Gran Turismo MC Stradale

El Maserati Gran Turismo es uno de los mejores autos que existen si lo que buscas es cruzar un continente entero en total comodidad y a toda velocidad. La versión MC Stradale es una variante deportiva que hace que el auto sea más rápido, aunque tal vez ligeramente menos cómodo debido a su puesta a punto mucho más agresiva.

El Ferrari 458 Italia de Neymar

Ferrari 458

El astro brasileño tiene muchos autos, pero uno de sus favoritos es el Ferrari 458 Italia. Este ejemplar deportivo de la casa de Maranello es una delicia de manejar en caminos sinuosos y en la pista por igual. Su motor V8 en posición central le da una distribución de peso óptima para el manejo deportivo y es probablemente el último motor de aspiración natural que Ferrari producirá en serie.

El Bugatti Veyron de Iniesta

Bugatti Veyron

El mediocampista del Barcelona decidió que sería buena idea comprar el auto más rápido del mundo. El Bugatti Veyron es capaz de rebasar los 400 km/h y lo hace sin escatimar en equipamiento. Cuenta con aire acondicionado, sistema de sonido y navegación, bolsas de aire y hasta algo de espacio para guardar una maleta… pequeña.

El Mercedes-Benz SL AMG de Gerard Piqué

Mercedes Benz SL

El defensa del Barcelona tiene buenos gustos tanto en los autos como en las mujeres. Al esposo de Shakira se le puede ver normalmente por las calles de la ciudad en su Mercedes SL, el convertible de la marca alemana que se caracteriza por ser cómodo, rápido y muy llamativo. Si lo que quieres es disfrutar de las carreteras a cielo abierto, el SL es una gran opción.

El Audi R8 de Luis Suarez

Audi R8 Spyder

Audi es patrocinador oficial del Barcelona, pero no hay que conformarse con una camioneta cuando puedes tener el mejor deportivo que produce la marca alemana, el R8. Este biplaza alemán, en su versión Spyder, junta el carácter agresivo de muchos deportivos europeos de altas prestaciones con la confiabilidad de la ingeniería alemana.

El Audi Q7 de Gonzalo Higuaín

Audi Q7

Otra estrella argentina se une a la lista, pero el delantero de la Juventus prefiere un medio de transporte más cómodo para la ciudad. El Audi Q7 es el SUV grande de la marca alemana y le asegura al delantero argentino un trayecto cómodo a sus entrenamientos. Es el vehículo perfecto para una ciudad que no esté tan congestionada, sin olvidar sus capacidades en la carretera.

El Jeep Grand Cherokee de Gianluigi Buffón

Jeep Grand Cherokee

El guardameta de la Juventus, así como de la selección italiana de fútbol, tiene un SUV que a muchos nos pudiera parecer algo sumamente normal para alguien que tiene millones de dólares en su cuenta de banco. Pero piénsenlo de esta manera: ¿cuántos Grand Cherokee creen que van a encontrar en Italia? Si su respuesta es “menos que algún Ferrari” están en lo correcto.

El Ferrari FF de Dani Alves

Ferrari FF

Este Ferrari es muy poco común al ser un Gran Turismo con una carrocería que parece más bien una vagoneta de dos puertas. Aunque tiene un diseño controversial, el FF no deja de ser un Ferrari por todo lo alto gracias a su enorme motor V12 montado al frente y un sistema de tracción integral bastante peculiar.

El Porsche Panamera de Mario Mandzukic

Porsche Panamera

El Panamera se ha convertido en uno de los favoritos de los seguidores de la marca gracias a su versatilidad y carácter deportivo. Tiene cuatro puertas y una cajuela bastante amplia, pero no por eso deja de ser un Porsche. Puede no ser un 911, pero no por eso es un auto aburrido, al contrario, es uno de los sedanes deportivos más rápidos que existen.

El Mercedes-Benz CLS 63 AMG de Sami Khedira

Mercedes Benz CLS63

El mediocampista alemán opta por transitar las calles de Turín en su Mercedes CLS 63 AMG. Este Mercedes podría ser el culpable de poner de moda el estilo de carrocerías coupé con cuatro puertas gracias a su diseño aerodinámico y la caída que tiene la parte trasera. A pesar de asemejar a un coupé, cuenta con cuatro puertas y el espacio suficiente para llevar a cuatro adultos y su equipaje a toda velocidad.

En Motorpasión México | Fittipaldi EF7 Vision Gran Turismo, el nuevo sueño del astro brasileño

Aumenta el precio de los "micros" en la Ciudad de México

$
0
0

Microbus

El transporte público en la Ciudad de México deja mucho que desear a pesar de los intentos del gobierno por mejorarlo. Últimamente se han aumentado las líneas del Metrobus y del Metro, pero todavía hay muchas rutas que están dominadas por microbuses y “combis”. Lamentablemente el estado de las unidades no mejora, el servicio sigue siendo negligente y la seguridad es un problema muy serio, pero a pesar de eso los precios aumentarán una vez más.

El Gobierno de la CDMX anunció que a partir del 27 de abril la tarifa para el transporte público concesionado aumentará un peso, con el precio quedando en 5 pesos por los primer 5 kilómetros, $5.50 de 5 a 12 km y $6.50 más de 12 km. El precio de los autobuses será de $6 por los primeros 5 km y $7 de 5 km en adelante. En corredores concesionados, el servicio ordinario tendrá un costo de $6.50, mientras que el servicio ejecutivo costará $7.00. En el servicio nocturno, de las 23:00 hrs hasta las 6:00 hrs del día siguiente, la tarifa aumentará un 20%.

Metrobus

El aumento de la tarifa se debe principalmente al aumento de los precios en los combustibles. Desde el año pasado, el Gobierno de la Ciudad anunció que ya no renovaría las concesiones de transporte a los microbuses y que las daría en su lugar sólo a los autobuses que cumplan con las normas anticontaminantes Euro III, IV y V.

La nueva tarifa deberá exhibirse en un lugar visible en el interior de la unidad, de lo contrario no surtirá efecto. Recuerden tener mucho cuidado en las zonas colindantes al Estado de México, donde de por si el transporte público es más caro y varias rutas han decidido establecer una cuota mínima de 10 pesos sin consentimiento del gobierno estatal.

En Motorpasión México | ¿Sin ABS ni nada? Así se conduce un auto sin asistencias (si tienes Tsuru, Aveo o Chevy, te interesa)

Tú, nosotros y media China han sufrido algunos de estos temores al volante

$
0
0

Driver

Manejar no es tan sencillo. Conducir un auto, ya sea en carretera o en la ciudad, implica muchos riesgos. Independientemente de todos los riesgos que conlleva dirigir tu auto por las calles y avenidas de la gran ciudad, hay algunos temores que todos, alguna vez, hemos sentido.

Antes de proseguir ¿sabes qué es la amaxofobia? Es el miedo a conducir. Aunque no lo creas la amaxofobia es un problema mucho más común de lo que puedes imaginar. Muchas personas en el mundo sienten ansiedad cuando conducen, y un porcentaje de ellas abandonan el hábito de conducir por el miedo que les produce.

Científicos afirman que la amaxofobia puede surgir no solamente porque el conductor sufre un accidente, sino por muchas otras causas. Pero no solamente la amaxofobia es la que nos puede atacar cuando estamos al volante.

El temor de dejar la llave en el interior

Temores al volante

¡Admítelo! Cuando llegas a tu auto y no encuentras la llave, lo primero que haces es ver si no la dejaste en el interior. Exhalas un suspiro de alivio cuando descubres que la traías en la bolsa trasera del pantalón.

Las calles empinadas

A casi todos nos da pavor que nos agarre el alto en una calle empinada ¡y más cuando manejamos un auto estándar! Además de encomendarte a todos los santos del cielo, lo primero que haces es meter freno de mano, comenzar a acelerar cuando piensas que ya va a cambiar la luz del semáforo y cuando por fin se pone en verde ¡aceleras a fondo!

Si tienes suerte, el auto arranca y sigue inmutable cuesta arriba. Si no tienes suerte, entonces probablemente se apagará, lo que propiciará toda clase de claxonazos y recordatorios, cortesía de los desesperados.

El problema disminuye –pero no desaparece – con los autos equipados con transmisión automática. Es por esa razón que las armadoras han implementado en sus modelos más recientes el asistente de conducción en pendientes.

Temores al volante

Tocar el claxon

Admítelo, aunque sabes que el auto de la esquina no se pasará el alto, porque tú tienes la luz verde, de cualquier forma el temor te obliga a tocar el claxon. Y no digamos cuando vas por una calle, vas a llegar a una esquina y un coche espera pacientemente a que pases para hacer lo propio. El claxonazo va por delante.

Cuando dejas tu coche en un lugar que conoces

Sobretodo si es una calle oscura ¿a poco no te estás asomando cada cinco minutos para ver que tu auto está en perfectas condiciones?

Temores al volante

Cuando recibes tu auto en el estacionamiento

Todos hemos tenido alguna mala experiencia en un estacionamiento. Es por ello que muchos de nosotros tenemos un temor latente, que nos motiva a darle una vuelta al coche para verificar que todo esté en orden, sin rayones extras.

Una vez que terminas de checar el exterior, abres guantera y descansabrazos para ver que todas tus pertenencias están ahí y verificas que la llanta de refacción esté en su lugar.

El temor a la temible “araña”

Temores al volante

Todos aquellos que vivimos en una ciudad donde los espacios de las calles están dominados por los parquímetros, hemos sido presas del temor que nos obliga a ver cada cinco minutos el reloj, en espera de que falte poco tiempo para salir y ponerle otra moneda al parquímetro. Lo que menos queremos es que una temible “araña” se apode del rin de nuestro auto.

Al estacionarnos

El temor de rayar un rin, principalmente cuando éste es de aluminio es el que nos obliga a quedarnos más alejados de los normal, cuando nos estacionamos en alguna calle.

Al estar en un embotellamiento

Hemos visto tantos y tantos videos en internet de automovilistas que son asaltados con lujo de violencia cuando están inmersos en un congestionamiento vial, que cuando nos toca alguno, subimos los cristales del auto y observamos nerviosamente para todos lados.

No encontrar tu auto en el estacionamiento

¿Has visto el tamaño de las plazas comerciales que están construyendo hoy en día? ¡Son enormes! Prácticamente son ciudades en miniatura. Construcciones de tales proporciones requieren estacionamientos igualmente grandes.

Es por eso que si no tienes buena memoria es posible que entres en pánico cuando recorres por minutos (que se antojan eternos) el estacionamiento sin encontrar tu auto. Ese temor crece cuando aprietas el botón de pánico y tu vehículo no responde.

Afortunadamente ese problema es cosa del pasado gracias a las múltiples aplicaciones que puedes descargar en tu móvil, las cuales te ayudarán a localizar tu auto rápidamente.

Imágenes | Shutterstock | Pixabay

En Motorpasión México | En los últimos 20 años te podías comprar estos autos por lo que hoy cuesta un Aveo

Japón quiere encender el pebetero olímpico con un coche volador

$
0
0

Tokyo Culture Center 1723973 1920

Si estás un poco conectado con los Juegos Olímpicos, seguro sabes que los próximos se llevarán a cabo en Japón, un país que ama al pescado y la tecnología por igual. Para la inauguración, que se llevará a cabo en algún momento del 2020, el país del sol naciente quiere encender el pebetero olímpico con un coche volador.

En pleno desarrollo de vehículos autónomos, en Japón ya piensan en un auto volador. De acuerdo con algunos medios, este proyecto se está llevando a cabo con ingenieros de una "reconocida marca de autos japonesa", pero no se ha confirmado cuál. Bien podrían ser Nissan, Honda, Toyota o Mazda. Se habla de una inversión de cerca de 330 mil millones de dólares.

No es la primera vez que se plantea de forma seria un vehículo volador. Diferentes empresas han desarrollado prototipos con estas características. El ejercicio más reciente fue un trabajo conjunto entre Italdesign y Airbus: se llama Pop.Up, una clase de cápsula que saca sus hélices y se eleva vertical cuando llega a algún embotellamiento.

Las direccionales y otras 11 cosas que no utilizas de tu auto... y que quizá ya pagaste por ellas

$
0
0

Eyes Free

La ficha técnica de nuestro auto dice un montón de cosas sobre el equipo que trae en cada versión. Generalmente nos enfocamos en lo que nos importa o esperamos que tenga, sin embargo, hay muchos otros elementos con los que cuenta y que ni siquiera nos fijamos. A veces ni entendemos para qué funcionan.

Algunos de esos elementos pueden ser acerca de seguridad, lujo, comodidad o utilidad, sin embargo, es importante recordar que aunque no sepamos para qué son, ya pagamos por ellas, las utilicemos o no. Y no, no es que las marcas nos quieran ver la cara, lo que sucede muchas veces es que un equipo está ligado a otro para ser funcional o, simplemente, nuestro asesor de ventas no nos lo explicó correctamente al entregarnos nuestro auto.

Esp15 Pg 033 Ext

Esto (quizá) ya lo pagaste. Úsalo.

  • Manos libres: Sí, aunque parezca mentira, hay mucha gente que no utiliza el manos libres a través del Bluetooth de su auto, tal vez por pereza de realizar la conexión o por qué no saben cómo hacerla. Es común verlos circular con el celular en la mano platicando cuando su auto tiene un sistema de manos libres. Esto aplica desde un Versa hasta un BMW Serie 3. Hay de todo.

  • Control de estabilidad de remolque: Muchas camionetas tienen este sistema de control de estabilidad programado para remolcar, sin embargo, en nuestro país la costumbre de viajar con remolque es casi nula. Si tienes un SUV grande, seguramente equipará este sistema que ni si quiera puedes saber dónde se activa o desactiva (y si no traes remolque, mejor ni le muevas).

I30 Series Ii Interior Heated Front Seats 800x600

  • Calefacción de asientos: La mayor parte del país tiene condiciones cálidas durante la mayor parte del año, sin embargo, el sistema de calefacción de asientos cada vez es más común en autos totalmente equipados. Es un sistema que rara vez se utiliza; de hecho, no vendría mal sustituir esta moda por unos asientos ventilados, mucho más útiles para nuestras condiciones climatológicas.

  • Asientos con memoria: Un sistema muy útil para quien le presta su auto a personas diferentes frecuentemente, pero, siendo sinceros ¿Cuándo fue la última vez que ajustaste el asiento de tu auto? Probablemente no te acuerdes.

Direccionales

  • Direccionales: Sí, suena tonto, pero mucha gente no las utiliza para anunciar que darán vuelta... y mucho menos para especificar que se cambiarán de carril. Estos sofisticados sistemas de comunicación coche a coche han avanzado tanto, que existen incluso algunas dinámicas que se encienden progresivamente a través de su iluminación LED.

  • Rieles de carga: Si tienes un SUV, probablemente los hayas visto. Son esas tiras de metal sobre el techo de que no son sólo para darle imagen de camioneta, no, también sirven para montar una transportadora, rack para bicicletas, entre otros. Sirve para incrementar la capacidad de carga de tu camioneta, no sólo para verse bien.

Rieles de carga

  • Limpiador trasero: Algo que es muy común en los hatchback y SUV que sirve para mejorar la visibilidad hacia atrás, mucha gente no lo usa, y debería, pues en situaciones donde ya se acumuló polvo o suciedad la visibilidad se ve afectada y este sistema nos ayuda a recuperarla en gran medida.

  • Sistema de anclaje ISOFIX: Seguramente has escuchado hablar de él y muy probablemente tu auto lo equipe, pero supongamos que eres una persona soltera que compró un auto con anclaje ISOFIX. ¿Para qué quieres este sistema que sirve para anclar de forma sencilla las sillas de bebé? Quizá lo lamentable es que personas con niños pequeños no los transportan en las sillas adecuadas.

Hemi V8

  • Motor: No es broma. En ocasiones, los autos tienen más potencia de la que sus dueños pueden controlar, ¿te ha tocado ver señoras en camionetas de más de 400hp? No es que tener potencia sea malo, pero en muchas ocasiones pagamos por motores muy potentes cuando lo único que queríamos era la versión con pantalla más grande en el tablero, que sólo venía en la versión más potente. Terminas pagando por algo que incluso puede ser peligroso sino lo sabes controlar.

  • Sistema de infotenimiento: Ahora una pantalla puede ser factor determinante para la venta de un coche. Las marcas cada vez se esfuerzan en ofrecer mejores y más intuitivos sistemas de infotenimiento, con Android auto y Apple CarPlay, pero no todos lo saben utilizar. Tal vez eres de los que sólo prende el radio o reproduce su música vía Bluetooth, pero no utilizas la conectividad a través de esos sistemas que ya pagaste por tener, tal vez tampoco utilices los sistemas de asesoría sobre cómo reducir el consumo de combustible y mejorar el manejo.

Start & Stop

  • Sistema Start & Stop engine: Este sistema puede llegar a ser molesto en ciudades con mucho tráfico y muchos conductores terminan por desactivarlo cada que llegan al primer semáforo. Sin embargo, va incluido en el precio del auto. Puede ser molesto, pero ayuda a ahorrar.

  • Espejos exteriores plegables: Existen manuales y eléctricos, los segundos mucho más sencillos de utilizar. Este sistema evita daños en los espejos por golpes en estacionamiento por ejemplo o facilitan el circular por lugares estrechos evitando dañarlos. Cuando bajamos en un estacionamiento y el coche no los pliega de forma automática, podemos hacerlo manualmente.

Como ves, hay mucho equipo que nuestro auto puede tener y que muchas veces no utilizamos porque no sabemos cómo se hace o por qué ni siquiera sabemos que lo tiene. Date una vuelta por el manual de propietario para que aprendas todo lo que puede —o no— hacer tu auto.

Dolorpasión™: un grupo de "Godzillas" cae ante un incendio en un taller especializado

$
0
0

qwqwq

A todos nos pasan cosas tristes relacionadas a nuestro auto, un rayón, un choque cuando está estacionado y nadie te avisa, el robo de alguna autoparte o incluso el robo total. Situaciones que están fuera de nuestro control, sin embargo, la peor parte se la han llevado los dueños de varios GT-R, Skyline e incluso un Ford Escort Cosworth.

Pues, en el taller RB Motorsport especializado en estos deportivos japoneses y algunos otros más, se produjo un incendio que calcinó a todos los autos que estaban dentro. Afortunadamente todo sucedió en la madrugada, cuando no había nadie laborando en el taller.trrtr

RB Motorsport, es un taller con gran fama en Reino Unido y tras anunciar este suceso, muchos de sus colaboradores y clientes ofrecieron su ayuda para poner en marcha el taller de nuevo. En cuanto a los autos afectados, sus dueños y el taller negocian con sus respectivos seguros, ya que hablamos de autos raros, caros y algunos con modificaciones especiales.

njj

Por el momento el taller ha abierto una oficina temporal donde los clientes podrán ordenar partes para sus autos, aunque aclaran que la entrega de las mismas tardará un poco más de lo normal.

njnj

Vía | RB Motorsports

En Motorpasión México | Nissan GT-R: Precios, versiones y equipamiento en México

Dolorpasión™: Un enorme recordatorio de que el dinero y un BMW M2 no te hacen un profesional del volante

$
0
0

fdbsbfv

Sabemos que las reuniones de los clubes de autos son eventos agradables para cualquier amante de estas máquinas e incluso para aquellos que simplemente quieren pasar el rato. Hay reuniones de todo tipo, algunas más amistosas que otras, pero el punto es disfrutar.

Sin embargo, en la mayoría no falta la o las personas que sienten necesidad de querer llamar la atención más de lo normal al hacer algunas salidas rápidas, con derrapes donas, mismas que los ponen en riesgo a ellos y a los asistentes o a quienes simplemente pasen por ahí. Y es exactamente lo que pasó con este conductor en un BMW M2.

Tkdi16t3

Sucedió en Escocia, durante una reunion de supercoches, el conductor de 22 años de este BMW M2 ya había sido grabado corriendo a velocidades por encima de lo permitido en los alrededores del sitio para la reunión, incluso se le vio haciendo donas al salir del punto de encuentro.

Este conductor estaba acompañado de una mujer de 20 años y al momento de salir del evento, volvió a sentir la necesidad de exprimir el poder del M2 en un camino público. Como resultado, chocó contra un árbol, dejando irreconocible el M2 y forzando a los equipos de rescate a cortar el auto en distintos puntos para poder sacar al conductor y su acompañante. Ambos fueron trasladados de emergencia a un hospital cercano con heridas graves.

Vdlogd8c

Vía | BBC

Imagen | Elusivejim | Piston Heads

En Motorpasión México | Dolorpasión™: El dinero no compra habilidad ni sentido común, pero sí un McLaren 650S Spider


Honda Civic Type R vs. Ford Focus RS vs. SEAT León Cupra: Analizamos a los hot-hatches del momento

$
0
0

Sin Titulo 1

Los gloriosos hot-hatches se encuentran en una época bastante buena gracias a la inclusión de sistemas que probablemente pensaríamos únicos de modelos más grandes, caros y rápidos —bueno, lo de caros puede cuestionarse. Son objetos de deseo y en estos días han dado mucho de qué hablar con la llegada de algunos de los contendientes más fuertes.

Primero hizo su entrada estelar, llena de pirotecnia, música y derrapes, el Ford Focus RS, casi un año después llegó la actualización del SEAT Leon Cupra, y hace unos días, llegó el Honda Civic Type R. Tres hot-hatches, tres nacionalidades y tres objetos de deseso basados en autos comunes. ¿Cuál crees que sea el más interesante?

Honda Civic Type R

fs

"Type R" en Honda es sinónimo de locura, autos que en su momento vestían de civiles, pero que con unos ligeros —y no tan ligeros— retoques estéticos y mecánicos, lograban darnos una máquina muy divertida. En el caso del Civic Type R más reciente, la receta se lleva a nuevos límites.

Para empezar luce mucho más agresivo, un look que, si bien llama mucho la atención, no a todos les va a agradar completamente, probablemente si estás muy interesado en la escena del tuning especialmente en autos japoneses, el Civic Type R será una joya para ti. Se mueve gracias a un motor de cuatro cilindros turbo de 2.0 litros que entrega 306 hp y 295 lb-pie de torque, que logra el 0 a 100 km/h en sólo 5.7 segundos y entrega una velocidad máxima de 270 km/h.

dfadg

Se acopla a una transmisión manual de 6 cambios que envía el poder a las ruedas delanteras. Para detenerlo usa frenos de disco perforados al frente de la marca Brembo y tiene una configuración de suspensión más rígida.

En cuanto a equipamiento, no le falta nada, incluso ofrece el sistema de sonido más completo de los hot-hatches actuales. En el interior hay detalles por doquier que nos indican la clase de vehículo que manejamos. Sin embargo, su punto más criticado es el precio, pues su etiqueta es de $729,900.

Ford Focus RS

fadgad

Producto del trabajo de Ford Performance y la colaboración de Ken Block, el Focus RS es un coche pensado para sacarte sonrisas y ayudarte a divertirte como niño. Tanto así, que con el llegó un modo que nos facilita hacer derrapes, el famoso Drift Mode. Además, integró la tracción en las cuatro ruedas y un motor más que potente para este tipo de autos.

Se mueve con un motor de cuatro cilindros, 2.3 litros turbo que entrega la 350 hp y 350 lb-pie. Resulta en una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 4.7 segundos. El poder se envía a las cuatro ruedas a través de una transmisión manual de 6 velocidades. Aunado a ello, la gestión de los diferenciales a través de sus distintos modos de manejo, permiten tener una conducción más civilizada en ciudad, más ágil en carretera y completamente deportiva para circuitos, además del famoso drift mode.

snbcvbx

Se monta sobre llantas deportivas y puede detenerse gracias a frenos Brembo de alto rendimiento. En el interior lleva asientos deportivos y un sistema de infotenimiento bastante completo.

Visualmente, no está tan cargado de partes deportivas como un Civic Type R, sin embargo, si luce más agresivo. Su precio es de $683,000 pesos.

SEAT León Cupra

vnvbvbxcv

El León Cupra recibió una bien merecida actualización que le ayuda a pelear con algunos de los más potentes del segmento. Por fin dejo atrás el motor de 265 hp, para añadir el cuatro cilindros TFSI de 2.0 litros con 290 hp y 258 lb-pie de torque, mismo que usa el Audi S3. A este motor se acopla una transmisión de doble embrague y 7 cambios que envía el poder el eje delantero.

De los tres es el que más discreto luce, pues apenas algunos detalles delatan que se trata de la versión más potente del auto. En el interior encontramos un diseño minimalista, que comparte varios componentes con sus hermanos de Volkswagen y Audi. De igual forma, este interior es el que se percibe menos rebuscado de los tres.

sdfbvc

En su manejo destaca su aceleración, comportamiento de la suspensión y dirección que mejoran acorde al modo de manejo seleccionado. Su precio es de $472,600 y podrás elegir entre una carrocería de 3 o 5 puertas.

Cuál es el mejor en qué

vczc

  • Interiores: En interiores, la calidad de materiales y ensambles le dan el punto al Civic Type R. Sin embargo, el Ford Focus RS ofrece mejores asientos y una mayor sensación de estar en un auto deportivo. Finalmente, el SEAT León Cupra se caracteriza por ser más minimalista y hasta cierto punto enfocado a la conectividad y confort.

  • Equipamiento: En este apartado los tres se encuentran casi parejo, son pequeños detalles los que los hacen destacar a cada uno. Si llevamos esto al apartado dinámico, de nuevo el Ford Focus RS se lleva la categoría al incluir las asistencias sobre el manejo como el torque vectoring que permiten darle el modo drift.

bv zc

  • Seguridad: El Ford Focus RS ofrece ocho bolsas de aire, SEAT Leon, siete y Honda Civic, seis, sin embargo, a nivel asistencias están bien nivelados al incluir control de tracción y estabilidad, frenos ABS, distribución de frenado y asistentes de ascenso en pendiente. Eso sí, sólo Honda Civic ofrece asistencia de cambio de carril.

  • Desempeño: En cuanto a desempeño, es indiscutible que el Ford Focus RS domina gracias a la potencia, tracción y asistencias, además es el más rápido de 0 a 100 km/h. Detrás suyo llegaría el Civic Type R, por su manejo, su aceleración y una carta de presentación difícil de ignorar: un récord de tracción delantera en Nürburgring. Al final queda el SEAT León Cupra, que está lejos de ir mal y de hecho es exactamente igual de rápido en 0 a 100 km/h que el Type R (5.7 segundos), pero se queda atrás por no ofrecer una alternativa a su transmisión automática que, por muy buena que sea (lo es), no reemplaza el control de un cambio manual.

jhvjhb

  • Mantenimiento: En cuanto a mantenimientos de agencia, el SEAT Leon, tras seis años o 90,000 km gastará, $14,945 sólo en servicios. El Ford Focus RS en el mismo kilometraje se llevará $22,550 y, finalmente, el Honda Civic Type R aún no muestra las tablas de precio, pero podemos estimar que se encuentre sobre el Leon y debajo del Focus con unos $20,000 pesos en tal kilometraje aproximadamente.

  • Consumo: En este apartado, y acorde a las cifras oficiales de las marcas en consumo mixto el SEAT Leon Cupra gana con 15.6 km/l, seguido del Civic Type R con 10.6 km/l y finalmente el Ford Focus RS 9.3 km/l.

El veredicto

jok

Tres hot-hatches, una compra. Tras analizar estas ofertas, podemos decir que el auto más equilibrado, acorde a lo que pagas y lo que te llevas es el SEAT León Cupra, por 472,000 pesos: un motor que basta y sobra, un manejo deportivo, mantenimientos relativamente accesibles y refacciones no tan difíciles de conseguir. Después llega el Ford Focus RS, que si bien es el rey indiscutible en cuanto a desempeño, sus mantenimientos, piezas, consumos y precio hacen que sea más difícil vivir con él, aunque se disfrute más. Finalmente, el Civic Type R se muestra como un hot-hatch sumamente interesante, pero también considerablemente más caro que todos estos rivales. Aunque se goce conducirlo, pareciera que la etiqueta no va acorde a sus capacidades, y por ese precio ya podrías hacerte de un Audi S3, deportivo y premium.

[[gallery: honda-civic-type-r-v-seat-leon-cupra-v-ford-focus-rs]]

En Motorpasión México | Comparativa: KIA Niro vs. Suzuki Vitara vs. MINI Countryman

Las camionetas de espionaje sí existen y te puedes hacer de una en una subasta

$
0
0

bkjbkbjk

En cuantas películas, series, novelas, caricaturas, cortometrajes y demás, no hemos visto a un grupo de policías que buscan a alguien y pasan fuera de algunos vecindarios tratando de encontrar alguna señal que los lleve a su objetivo. Muchas se los aseguro.

Esas vans que dentro llevaban equipo de todo tipo para sorprender a los criminales parecieran de ciencia ficción, sin embargo, son más reales de lo que creerías. En Estados Unidos, una acaba de salir a subasta, misma camioneta que fue usada por el FBI, apenas tiene poco más 35,000 km y está completamente equipada.

oioiip

Si entras a este enlace de eBay, podrás ver todos los detalles de la camioneta, misma que el dueño actual compró en una subasta del gobierno. Se construyó sobre una Dodge RAM 350 de 1989. Acordé a su información oficial, está equipada con varias televisiones, radar, radio y micrófonos. Incluso cuenta con un baño, y es que se supone que fue usada para vigilar a traficantes de drogas. Por lo que los horarios de trabajo llegan a ser maratónicos.

El anunciante, incluso advierte que hay algunos cuadernos con anotaciones, e incluso algunas cintas que fueron abandonadas en el interior de la camioneta. Al parecer todo lo que lleva es funcional y legal, aunque nos cueste creer que ese equipo y en ese paquete pueda ser vendido al público.

iioiuuh

[[gallery: dodge-ram-350-fbi]]

En Motorpasión México | Todos los autos y herramientas que necesitas para tu propio equipo de carreras, en subasta

Dolorpasión™: No, causar 500,000 dólares en daños a un lote de autos de lujo no es forma de canalizar tu ira

$
0
0

dfbx

En Washington Estados Unidos, hace unos días la policía local arrestó a un hombre de 32 años que aparentemente chocó su auto contra varios otros que estaban estacionados en un lote de autos de lujo.

Los daños causados, acorde al dueño del local, ascienden a cerca de 500,000 dólares. El hombre arrestado chocó al menos contra un Bentley Continental GT y un Rolls-Royce Wraith, causando daños severos que probablemente terminen en pérdida total.

vx

Cuando el responsable fue detenido, dijo no haber dormido en tres días, cosa que facilitó el experimentar un ataque de pánico. Testigos del choque dicen que el conductor lo hizo intencionalmente, cosa que la misma policía cree, pues se llevó cargos por daños malintencionados.

Vía | Fox News | Associated Press

Nunca pensé odiar diciembre, pero el tráfico de CDMX me ha convertido en Grinch

$
0
0

Navidad

Diciembre. Oh, diciembre... esa bonita temporada del año en que Reforma se decora con nochebuenas, Starbucks saca sus vasos rojos y la ciudad entera se decora con lucecitas de colores. Es, además, el momento de reunirse con viejos amigos y pasar una noche de risas, recuerdos y comida. Mucha, muchísima comida. Diciembre... oh, diciembre: te odio.

¿Quién pudo haberle hecho tanto daño a este subnormal? Te preguntarás mientras piensas en lo bonitas que son estas fiestas. La respuesta está en ti, en mí y en el resto de los 4.7 millones de automovilistas que circulamos por Ciudad de México. Si nuestras vialidades ya son un desastre, en diciembre simplemente colapsan.

Entre 390 ciudades, en Ciudad de México es donde más se prolongan los trayectos.

Quienes hemos vivido en primera persona el tráfico de Ciudad de México no necesitamos ningún estudio que nos confirme lo congestionadas que están nuestras avenidas, pero igual existe. TomTom monitorea el tráfico de 390 ciudades y nuestra capital se corona en lo más alto de la lista de atascos: nuestros trayectos duran un 66% más de lo que deberían. ¿Hace falta que explique cómo actúa el factor diciembre o aquí me detengo?

El mes que sólo tiene una noche de paz

De cualquier forma, según TomTom, el día más congestionado del año pasado no fue en diciembre; fue el viernes 18 de noviembre... sí, el de El Buen Fin. Pero eso no quita que durante el último mes del año nos toquen más embotellamientos de los usuales. Es la temporada en que más salimos, que con amigos, que con la familia, que con compañeros de trabajo, que con el pretexto que quieras.

No es que seamos muchos... bueno, sí, pero es que además estamos mal distribuidos: todos en centros comerciales, restaurantes y supermercados.

Si hay alguien con autoridad suficiente para señalar cómo estamos acabando con nuestra salud mental en el tráfico durante diciembre, es Waze. Según un informe publicado por esta aplicación, el tráfico aumenta un 50% respecto a un día normal en las inmediaciones de centros comerciales entre las 11:00 y 13:00 horas; un 35% rumbo a supermercados de 10:00 a 15:00 horas; un 55% cerca de restaurantes entre 9:00 y 13:00 horas e incluso un 46% entre las 11:00 y las 15:00 horas rumbo al aeropuerto.

No hay certeza de que en diciembre haya más autos en la calle. Así como hay gente que en días normales no saldría, hay otros que están de vacaciones, lo que podría equilibrar la balanza. Lo que sí es un hecho, como apuntan nuestros colegas de Excelsior, es que estamos concentrados en los mismos lugares. En palabras de El Canto del Loco, "vamos al mismo sitio todos, aunque luego ni entres". ¿O quién nunca ha hecho fila para entrar al estacionamiento de un centro comercial en diciembre?

En ese mismo informe, Waze nos dice, palabras más, palabras menos, que el 23 y el 24 de diciembre son el mismísimo infiero. Vamos, que si odias a alguien, mándalo a comprar algo entre las 13:00 y las 17:00 o las 17:00 y las 22:00 horas de esos días. Ahora, que si lo que quieres es estrenar tu velocímetro, el 25 de diciembre no hay ni un alma en la calle... aunque esto, por supuesto, no sorprende a nadie.

Trafico

Diciembre nos está matando de todas las maneras posibles

Hablemos de calidad de vida y de cómo se nos van 227 horas al año en el tráfico. 227 horas que podríamos aprovechar durmiendo, trabajando o simplemente divirtiéndonos. ¿Cuántas veces no hemos cancelado planes simplemente con tal de no meternos a un embotellamiento? El tráfico ha llegado a condicionar nuestra vida social y diciembre, en concreto, también pone en riesgo nuestra salud.

La lista de razones por las que diciembre quiere matarte se inaugura con un incremento del 20% en accidentes de tránsito, en los que el alcohol y el exceso de velocidad tienen mucho que ver.

Athens 219829

No sólo es el desgaste mental del tráfico: la calidad del aire también es terrible durante el último mes del año.

De lo que nadie se escapa es de los índices de contaminación. De acuerdo con estadísticas de la Dirección de Monitoreo Atomsférico de Ciudad de México, históricamente —entre 1988 y 2016— diciembre es el mes con la peor calidad de aire: se registran los niveles más altos de CO y NO2 de todo el año, con 2.01 y 35.3 ppm, respectivamente. En otras categorías de gases es apenas superada por enero y, en el caso del ozono, por los meses más cálidos del año.

Ante el combo que arrastran las fiestas decembrinas, no queda más remedio que tomar precauciones. Quizá fue precipitado decir que odio diciembre cuando en realidad me fascina despedir el año con amigos y en familia —y comer como si no hubiera mañana—, pero razones para detestarlo, la verdad, no me faltarían. Al final, ante esta situación, lo único que podemos hacer es evitar salir en horas pico, planear compras con anticipación y ser corteses al volante. De nada sirve contagiarnos de histeria... es el mes de repartir felicidad, ¿no?

Tu coche se merece un regalo de fin de año... que lo dejes en paz

$
0
0

It 1225 911794 Front Hemos llegado de lleno a la época del año dónde todos pretenden ser felices. En Motorpasión México no somos "Grinch", al contrario, te deseamos a ti y a tu familia felices fiestas, un año lleno de éxitos, buen descanso en estos días feriados, que disfrutes con familia y amigos, buena comida, mucha comida y que recibas lo que más hayas deseado, porque te lo mereces.

Ahora dinos, ¿tu coche se ha comportado bien, o mal? Cualquiera que sea la respuesta a esta pregunta, mejor abstente de "regalarle" decoraciones que no le harán nada bien. Si eres de los que lo "consiente", mejor sácalo a rodar, que para eso existen los coches, para ser nuestro fiel acompañante por miles de kilómetros -cualquier similaridad con un reno, es mera casualidad.

Como ya habías leído por aquí, ciertos accesorios navideños le hacen mal a tu coche y a tu bolsillo. De igual forma, nos dimos a la tarea de encontrar algunas ridiculeces con las que podrías adornar tu coche, pero mejor no lo hagas.

S L1600 Desde un tianguis sobre ruedas, hasta los portales de compra por internet más visitados, ofrecen variedad de disfraces de reno, piernitas de duende que cuelgan de la cajuela, envolturas, calcomanías, hasta los más burlones de Santa Claus atropellado en tu parrilla y placas de circulación con leyendas navideñas. Si crees que todo esto es cool o gracioso, adelante, pero primero lee estas posibles consecuencias.

Blanca Navidad

Lo más obvio es la visibilidad, si acabas de exprimir una lata completa de nieve artificial sobre la pintura y ventanas de tu coche, te espera una larga jornada de lavado intenso. El material de esta "nieve" es en realidad poliacrilato de sodio, que absorbe humedad y da la sensación de nieve. Ahora que, con el transcurso de apenas algunas horas dicha propiedad caduca y entonces tendrás un lindo desastre navideño sobre tu carrocería que en el peor de los casos, dañará la pintura.

Renos sobre ruedas

Cuernos y narices hay millones, además de afectar ligeramente tu economía de combustible, pueden salir volando y lastimar algún coche vecino, si no es que causar un accidente. Malo para ti sería que se atore con algo y llegue a romper el vidrio de tu coche.S L1600

Situación pegajosa

Sí, se ven lindas las calcomanías de copos de nieve y siluetas de estrellas que le pegaste a tu coche. ¿Estás seguro que el pegamento se puede remover fácilmente? De lo contrario deberás utilizar líquidos especiales de remoción de adhesivos o de plano, pulir toda la carrocería, ya que si sólo tratas las zonas afectadas, entonces sí, tu coche tendrá piel de vaca de hoy en adelante.

Estrellas luminosas

De no haber sido por el cielo estrellado, la historia de Navidad no sería la misma. Por favor, si vas a cubrir tu coche con lucecitas, déjalo inmóvil, que sea parte de la decoración del jardín y no de las avenidas. Es una distracción, tienes mala visibilidad y, siendo sinceros, ¿quién sabe como conectar una serie navideña a la batería del auto sin dañar algo útil? Decorated Christmas Truck

Como dijimos al inicio de este post, nos encanta la navidad y el efecto que tiene esta época del año en la mayoría de las personas. Pero tomemos en cuenta que las reglas no cambian, las leyes no toman vacaciones y no debemos bajar la guardia para que el próximo año, puedas estar leyéndonos otra vez. Si de verdad quieres que haya coches presentes en tu navidad, mejor pide o regala modelos a escala. Los hay de toda calidad, exactitud y hasta puedes encontrar artículos de colección que aumentarán su valor con el tiempo y así, le puedes dar a tu coche escala 1:1, la noche de paz que tanto se merece.

¡Felices y motorizadas fiestas!

Si vas a celebrar con alcohol, deja la llave de tu coche bajo el árbol. No te arriesgues ni arriesgues a los demás.

[[gallery: decoraciones-de-coches-navidenas]]

El camello, el elefante y el caballo: nuestra selección de autos para los Reyes Magos

$
0
0

Reyes Magos Coches

Aún tenemos restos de la cena de Año Nuevo en el refrigerador y la Rosca de Reyes ya está aquí. Con ella también llegan los tres magos favoritos de los niños, cargados de regalos y montando un camello, un caballo y un elefante... pero, ¿qué autos conducirían los Reyes Magos si respetamos su gusto por los animales?

Hemos repasado toda una lista de opciones para elegir al camello, al caballo y al elefante del mundo de los coches. Los apuntamos en nuestra carta como recomendación para el próximo año, por si las nuevas normas de emisiones les prohiben entrar con sus animales a las distintas ciudades del mundo.

Prius Y Clarity

El camello: Toyota Prius o Honda Clarity

El camello es como el cactus de los animales: requiere poco mantenimiento y no necesita recargarse de energía tan seguido. En sus jorobas acumula agua y algunos nutrientes, por lo que puede pasar días sin comer. Si lo analizamos de esta forma, Melchor debería comprarse un híbrido como el Toyota Prius: su joroba de 43 litros le permite recorrer hasta 950 kilómetros entre recargas de combustible.

Ahora que si el buen Melchor quiere algo más tecnológico y puede permitirse recargar hidrógeno en los países que visita —o acumularlo en algún lado—, el Honda Clarity es una opción interesante: un eléctrico alimentado por hidrógeno que con una carga puede recorrer hasta 590 kilómetros. Y como es de noche, encontrará poco tráfico y seguro hasta le sacará un poco más de autonomía.

Lincoln Y Mercedes

El elefante: Mercedes-Benz Clase G 6x6 o Lincoln Navigator

Pensemos en los vehículos más grandes, ésos que con mérito propio pueden llamarse los elefantes de la industria. Casi tractores. ¿Mercedes-Benz Clase G 6x6? ¡Por supuesto! Un monstruo de seis llantas con motor V8 biturbo de 544 hp y 560 lb-pie y que convenientemente tiene una batea, para que Gaspar pueda acomodar todos los regalos.

Y si el presupesto nada más no le da para pagarse tal bestia y comprar todos los encargos de este año, el Lincoln Navigator también es un elefantote que puede medir hasta 5.6 metros para acomodar hasta a los ayudantes de Santa —por si necesita ayuda y les queda algo de energía desde Navidad— y acomodar todo lo necesario en una cajuela gigantesca.

Mustang Y 911

El caballo: Ford Mustang o Porsche 911

Gaspar es el Rey Mago más cool porque tiene el animal más atlético y, siendo un caballo, por supuesto que su coche debería ser el pony-car por excelencia, el Ford Mustang, que además este año está estrenando una actualización con la que ahora luce más agresivo. Para elegir hay entre un V8 de 460 hp y un cuatro cilindros EcoBoost de 310 hp.

Ahora que si no es muy fan del músculo americano, siempre está la alternativa de los deportivos europeos. ¿Qué tal se vería el buen Gaspar cabalgando en un Porsche 911? La versión que sea. El emblemático coupé de Stuttgart está lejos de decepcionar hasta al más exigente de los Reyes Magos.

En Singapur ya está prohibido comprar coches y tienen buenos motivos

$
0
0

Singapur

Singapur se está enfrentando a lo que muchos países ya están temiendo: no tener más lugar donde poner coches. El país, que es uno de los referentes tecnológicos de Asia, ha tomado la drástica medida de congelar las ventas de autos a partir de este mes de febrero y, al menos, hasta 2020, cuando revisarán nuevamente la medida.

La decisión surge a partir de la saturación de sus carreteras y la densidad de la población. En un territorio de apenas 701 kilométros cuadrados conviven 5.5 millones de habitantes y cerca de un millón de coches, pero sólo un 12% del territorio está destinado para uso habitacional y otro 12% para carreteras.

Singapur Bus

Ante el temor del colapso de su tráfico, el Gobierno de Singapur ha decidido apostar por el transporte público. Su objetivo es crear una red eficiente y de alta calidad. Con una inversión de 15,750 millones de dólares, para el próximo lustro busca crear el doble de estaciones de metro y, además, subsidiar 313 millones de dólares en servicio de transporte público en autobús.

De esta manera, sin importar el nivel socioeconómico, Singapur quiere que personas con o sin posibilidad de comprar un auto prefieran utilizar el transporte público por igual.

Singpaur

No es la primera amenaza de Singapur hacia el automóvil

Singapur es uno de los principales países detrás de la guerra contra el coche. Hasta antes de esta radical medida, la tasa de crecimiento del parque vehicular estaba controlada a ser de sólo el 0.25% al año y adquirir un coche no era para nada sencillo, comenzando por el hecho de que hay que tramitar un certificado de titularidad con vigencia de 10 años para poder utilizar y poseer un vehículo.

Ahora bien, en el tema de precios, Singapur ha fijado aranceles muy elevados a vehículos importados. Por ejemplo, un Toyota Prius en Estados Unidos tiene un precio base de 23,475 dólares, mientras que en Singapur cuesta lo equivalente a 119,600 dólares, dinero con el que se puede adquirir un Mercedes-AMG GT en territorio estadounidense.

La medida estará vigente desde este mes de febrero y hasta 2020, cuando se decidirá si se conserva o se modifica. Singapur tiene poco margen de crecimiento para sus carreteras y su Gobierno quiere priorizar el uso de esos espacios para agricultura, residencia y recreación.

Vía | El País Fotografía | Pixabay


Podrás pagar el parquímetro desde tu celular en CDMX. Te explicamos cómo

$
0
0

Parquimetro

A todos nos ha pasado que calculamos mal el tiempo de estancia en algún lugar o la reunión se extiende más de lo esperado. En cualquier caso, nos hemos visto obligados a regresar hasta donde se encuentra estacionado nuestro vehículo para ponerle más monedas al parquímetro antes de que se venza el periodo anterior. Para nuestra comodidad, ahora podrá pagarse desde el celular.

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de Ciudad de México anunció el lanzamiento de tres aplicaciones móviles para iOS y Android, desde las cuales se podrá realizar el pago del parquímetro a través de una tarjeta de débito o crédito.

Cada una de estas aplicaciones será para una zona específica de la ciudad. Transcurrido un periodo de 60 días y finalizada la prueba piloto, el gobierno decidirá cuál de las tres ofreció los mejores resultados a los usuarios.

Parquimetro 2

¿Qué app de parquímetro debo usar según mi zona en CDMX?

Para los parquímetros del programa ecoParq, deberás descargar la aplicación Mueve Ciudad (iOS y Android) destinados para las colonias Polanco, Anzures, Lomas, Roma, Condesa y los parquímetros operando en Naucalpan, Estado de México.

En las colonias Nápoles, Ampliación Nápoles y Ciudad de los Deportes deberás utilizar la aplicación Parkum (iOS y Android), destinada a los parquímetros pertenecientes al programa COPEMSA.

Finalmente, la aplicación iParkME (iOS y Android) estará operando para los parquímetros ubicados en las colonias Nochebuena, Insurgentes Mixcoac, Extremadura Insurgentes, San José Insurgentes y Crédito Constructor.

Las tres aplicaciones funcionan de forma similar. Es necesario descargarlas, vincular una tarjeta de débito o crédito, seleccionar un parquímetro, introducir las placas del auto y especificar el tiempo que se estará utilizando el lugar de estacionamiento. Cuando el tiempo esté por expirar, el usuario será notificado por si desea abonar más tiempo. El costo por cada 15 minutos es de 2.34 pesos.

Motorpasión México ya está en Flipboard

$
0
0

Screen Shot 2018 03 16 At 11 30 58

Llevamos ya un rato en la red, creciendo y ampliando los horizontes de nuestras notas, pruebas, análisis, comparativas y videos. Por ello y para ti, buscamos seguir creciendo y mejorando. Ahora, toca turno de llegar a Flipboard.

Ahí podrán encontrar nuestra cuenta oficial con todo el contenido que cargamos a nuestro sitio a diario. De igual forma, pronto estaremos añadiendo algunas revistas personalizadas. Nos podrás encontrar como @motorpasionmex

También aprovechamos este post para recordarte las demás plataformas donde nos podrás encontrar:

Queremos llegar a más redes sociales y plataformas. Tu opinión es importante, si gustas vernos en alguna en particular, dejamos la sección de comentarios abierta para que nos des tus sugerencias.

Top 7 de los opcionales que menos sentido tienen en el mundo automtoriz

$
0
0

Bentley Bentayga 2016 1024 44

Comprar un coche es una tarea que se ha vuelto difícil, primero hay que saber que buscamos y para que nos alcanza, después el enfoque del auto, y finalmente la versión que mejor vaya con nosotros. Pero, siempre hay un pero, ahora y desde hace mucho, puedes elegir algún equipamiento extra para que disfrutes más tu coche.

En algunos casos ese equipamiento extra es de lo más útil del mundo, un ejemplo rápido: una cámara de reversa en caso de que no sea de serie o un sistema de navegación con información de tránsito en tiempo real. Sin embargo, también está el otro lado de la moneda, con algunos opcionales que simplemente podrían no existir y no pasaría nada o el mundo sería un mejor lugar y para ejemplo de ello, nuestra selección que hemos preparado.

Mini Bar: Cadillac Eldorado Brougham

gdfa

¿En serio, Cadillac? Puede que para nuestros días, el asociar alcohol y volante sea la peor combinación, bueno al menos de aquellos que tienen sentido común e interés por su vida y la de los demás... Sin embargo, en 1957 Cadillac vendía su Eldorado Brougham con un pequeño minibar en la guantera. Los tiempos han cambiado mucho, y se nota. Los vasos eran de metal y tenían un imán para mantenerlos siempre en su lugar dentro de la guantera. Además se acompañaba con una pequeña botella de cristal que podías llenar con tu licor favorito.

Reloj llave / Aston Martin

Aston Martin Jaeger Lecoultre Release Second Dbs Inspired Watch With Integrated Key 100207653 M

Cómo si se tratara de una película de James Bond, en 2006 Aston Martin encargó a la exclusiva casa relojera Jaeger-LeCoultre un reloj al que se le pudiera acomodar un control remoto para abrir o cerrar sus autos. En su primera edición el costo del reloj era de 44,000 dólares y sólo funcionaba con los modelos DBS, DB9 y Rapide. Sin embargo, en 2014 la historia se volvió a repetir con una nueva serie de relojes que ahora llevarían un precio cercano a los 30,000 dólares y podrían funcionar para desbloquear cualquier auto de la marca británica.

Reloj Brietling: Bentley Bentayga

Bentley Bentayga 2016 1024 44

Esto pasa de lo ridículo y no por el hecho de sólo ser un reloj, la cuestión es que es un reloj de oro blanco o rosado, con ocho diamantes y un sistema que acorde a la marca es uno de los más precisos del mundo. Sólo se fabrican cuatro por año y tiene un precio de 110,000 libras esterlinas, es decir unos $2,917,371 pesos mexicanos al cambio de hoy. Literalmente, como ejemplo por ese dinero podrías comprar un departamento pequeño, o cuatro Golf R o 16 Chevrolet Spark...

Máquina para espresso (Lavazza 500 Espresso): FIAT 500L

Fiat500llavazza Revistadelmotor 660 2 1200x800

Tal vez no es un opcional caro, pero añadir una máquina de espresso a tu auto no suena a algo necesario, por más adicto al café que alguien pueda llegar a ser. FIAT ofreció esta opción durante poco tiempo para su modelo 500L, claro que a México no llegó este extra.

Alerta de lluvia: MINI Convertible

Si el sentido común al ver un cielo gris, relámpagos y un pronóstico del clima con altas probabilidades de lluvia no te dice que es mejor colocar el techo de tu MINI Convertible, entonces no te preocupes, el sistema de infotenimiento del auto te alertará con anticipación para no mojar el interior de tu amado compacto. Tal vez no es un extra como tal, pero viene incluido como un app en el sistema del auto.

Regadera: Honda CR-V

Just To View Ofv2bgm1

En 2002 para la primera generación del Honda CR-V en algunos mercados se ofreció una regadera. Pero no creas que una regadera como la que usarías para bañarte, más bien se trataba de un accesorio para lavar botas sucias, sin embargo, la forma en la que se colocaba, bien daba espacio para que una persona intentara ducharse con este accesorio. El poder para hacerla funcionar venía de la toma de 12v colocada en la cajuela.

Casa de campaña: Audi Q3, Q5 y Q7

zfvzc

En 2014 Audi presentó una casa de campaña inflable para sus tres SUV, acorde a la marca este extra puede armarse en sólo siete minutos y puede acomodar a tres personas en su interior sin problema alguno. Incluso mencionan que puede resistir vientos de 70 km/h sin despegarse del SUV.

He ahí nuestra selección, sabemos que hay muchos artículos más, cuéntanos en los comentarios los extra que también cabrían en esta lista.

En Motorpasión México | Top 7: Patrullas que además de imponer el orden imponen el paso

¿Qué necesita un coche para mantener ininterrumpida su producción durante décadas? Analizamos casos de éxito

$
0
0

Porsche 911 2 0 Coupe 1964 1280 0a

Existe una frase que nos dice "Si algo no está roto, no lo arregles". Tal dicho puede ser aplicado a muchas cosas, y en la industria automotriz nos ha dado grandes lecciones de como un producto se puede mantener vigente durante décadas.

Y es que a pesar de que todos aspiren a un gran cambio, revolucionar o ser los primeros en proponer algo, otros simplemente mantienen la receta del éxito, ejemplos podemos encontrar en el Porsche 911, Volkswagen Beetle, Toyota Corolla, Jeep Wrangler e incluso el Mazda MX-5. Ahora es momento de que entendamos un poco mejor el porque.

Mazda MX-5

Mazda Mx 5 2016 1280

Saber que es lo que se quiere y mantenerse fiel a esa idea nos puede brindar resultados como los vistos con el Mazda MX-5, que desde 1989 se ha mantenido en producción y lo ha convertido en el convertible más vendido del mundo. Su enfoque siempre ha sido, ser un auto ligero, económico y de un manejo puro, tomando como inspiración la idea detrás de los convertibles británicos que en su momento eran los autos a desear.

Mazda Mx 5 1989 1600

Desde entonces el MX-5 se ha mantenido con una carrocería pequeña, motores aspirados, dos asientos, un techo de lona como opción principal y una sensación de manejo completamente mecánica. Hasta la fecha sigue fuerte y sus ventas lo respaldan, incluso ya hay planes para su próxima generación.

Porsche 911

Porsche 911 2 0 Coupe 1964 1600

Tal vez este sea uno de los ejemplos más claros, si colocamos un modelo del 901 de 1963, junto al 911 más reciente, veremos como la esencia del coche se ha mantenido intacta, las mismas líneas lo envuelven y sólo son detalles los que cambian conforme avanzan los años. Al menos en el aspecto visual, pues debajo de la carrocería ha ocurrido una revolución.

Porsche 911 2 0 Coupe 1964 1280

Parte de este éxito y continuidad podemos atribuirlo a la nostalgia y seguridad que un diseño continuo puede lograr. Cuando cambiamos un diseño de forma radical, el viejo queda obsoleto y tiende a olvidarse o a fragmentar a la base de consumidores o seguidores. Sin embargo, al mantener esa esencia y en vez de revolucionarla, sólo evolucionarla, con la dosis perfecta de nostalgia, se crea una gran confianza y fidelidad por parte de los clientes.

Toyota Corolla

Toyota Corolla Hatchback 2019 1280

El Corolla además de ser el auto más vendido del mundo, también es un auto que lleva décadas en producción, y a pesar de que visualmente, e incluso en tamaño, ha cambiado mucho desde su primera generación, lo que lo sigue haciendo tan exitoso es su confiabilidad. Y es que tener una sola característica continua durante toda su existencia le ha valido lograr lo que tiene ahora.

Foto41

Un Corolla es sinónimo de durabilidad y a pesar de que tal vez no ofrezca el mejor manejo, calidad de materiales o el mejor espacio, el aguante que ofrece su maquinaria es pieza clave. Claro que no ha estado exento de polémicas, sin embargo, a pesar de todo, sigue siendo un titán de la industria.

Nissan Tsuru

hgfdsaZX

El mítico Tsuru de Nissan es nada más y nada menos que un Sentra que se quedó atascado bajo otro nombre y generación por más de 20 años. Su éxito radicó en la confianza de su motor, lo fácil de reparar y el costo bajo para adquirirlo. Si a eso le sumamos que la laxitud de las leyes mexicanas permitían vender autos con un nivel de seguridad bajo, entonces, tenemos todo lo necesario para hacer que un producto viejo que recibe actualizaciones menores cuando es necesario, pueda perdurar tanto.

Jeep Wrangler

Jeep Wrangler 2018 1280

Si vas a hacer una sola cosa, hazla increiblemente bien. El Wrangler, viene de una adaptación del Willis, y siempre se ha mantenido, al igual que el MX-5 en su segmento, como el auto ideal para realizar cierta actividad. Y en este caso el Wrangler es el más popular para salir del camino.

Jeep Wrangler 1987 1280

Al igual que con el 911, la esencia jamás se ha ido, y por el contrario, sigue mejorando, ahora incluso con versiones pensadas en la aventura off-road y otras que sin perder sus capacidades, pueden ser más civilizadas.

Ford Mustang

Ford Mustang Gt 2018 1280

Marcas reconocidas a nivel mundial hay bastantes, pero autos en particular que sean conocidos en casi todo el mundo, no. El Mustang lleva un peso gigantesco en su nombre y es que desde el gran éxito de su primera generación, ha sido uno de los pilares de Ford. Tal vez desde su segunda generación y hasta 2005, la esencia tuvo una variación y hat modelos que muchos prefieren no recordar, sin embargo, desde la llegada del estilo retro, sólo ha crecido como la espuma.

Ford Mustang 1964 1280

Actualmente, es el deportivo más vendido del mundo, lleva tres años consecutivos con ese título. Por lo tanto podemos decir, que el nombre y la tradición en un modelo bastan para que pueda ser casi permanente, e incluso para unir a miles de personas para pedir un cambio, o simplemente para formar un club de amantes de la misma historia, y producto.

MINI Cooper

Mini Cooper S 2019 1280

Si bien su fabricante original quedó en el pasado, la aportación del Mini revolucionó al mundo motor, fue el primero en usar un motor transversal y hasta la fecha tal configuración es una de las más populares. Su tamaño y sobre todo su estilo de auto jovial y divertido, le han valido mantenerse vigente.

Podemos ver una evolución similar a la del 911, donde la esencia del auto sigue muy bien conservada y es gran parte de la influencia por la que quienes compran uno toman esa decisión.

Mini Cooper S 1968 1280

Al final del día lo que hace que algunos coches perduren tan populares como el día que sorprendieron al mundo, es un conjunto de factores que pueden beneficiarlos de alguna u otra manera, en el caso de autos como el Porsche 911, notamos una clara evolución, pero siempre fiel a lo que fue en su origen.

En otros casos factores como la confianza o la misma popularidad por lo que representa un auto, son lo que le da ese extra, sin embargo, si algo queda claro es que siempre tiene que tener algo que por más que avancen los años no puede cambiar, afianzando la confianza y fidelidad de los clientes.

En Motorpasión México | Los 25 coches más vendidos en Latinoamérica durante el primer trimestre de 2018

Todos los miembros de tu familia merecen un lugar seguro en tu coche, incluso los de otra especie

$
0
0

Mascota En El Auto

Los perros se están convirtiendo en los hijos del siglo XXI. Nuestros amigos de cuatro patas están cada vez más presentes en la vida familiar y en ocasiones es inevitable que nos acompañen en el auto. Si todavía existe gente que lleva a sus niños sin cinturón de seguridad ni silla especial, ¿qué esperar de los animales en el auto? Hoy te explicaremos cómo sí y cómo no viajar con tu mascota.

Viajar con tu perro en el auto podría parecer tan sencillo como subirlo, bajar un poco las ventanas y echar a andar el coche. La ciencia pone sobre la mesa algunos datos que pueden dejarnos fríos: en una frenada de emergencia a 50 km/h —que tampoco es muy rápido— todo lo que vaya suelto en la cabina incrementará su fuerza como si pesara entre 30 y 40 veces más. Es decir, tu perrito de 8 kg tendría una fuerza de impacto de entre 240 y 320 kg.

Paco

Por lo tanto, utilizar los sistemas de retención correctos en perros —y humanos— es un tema crucial de seguridad, tanto para el animal, como para quienes viajan con él. Además, traerlo suelto multiplica la posibilidad de sufrir un accidente. Por muy educado que sea un perro, no deja de ser un animal que puede responder de manera inesperada a un estímulo. Si algún ruido lo altera, por ejemplo, puede convertirse en una distracción y desencadenar un accidente. Y no hablemos de quienes conducen con ellos sentados en las piernas.

Al final, si los argumentos de seguridad no te convencen, quizá te interese saber que el Reglamento de Tránsito de Ciudad de México contempla una multa de hasta 2,500 pesos a quienes viajen con animales (o personas) en brazos o piernas. Si no lo haces por el bienestar de todos en la cabina, al menos hazlo por ahorrarte la multa.

Mascota En El Auto2

Viajar seguro con tu perro es fácil: basta un arnés

Garantizar la seguridad de tu perro en la cabina es tan sencillo como colocarle un arnés. No basta cualquier accesorio; al adquirirlo hay que revisar que cuente con las certificaciones necesarias. Al igual que los autos, los arneses de seguridad para perros son sometidos a pruebas de choque. El ejemplar que nos proporcionó KIA es marca Kurgo y se importa de Estados Unidos. Según nos cuenta la responsable del programa KIA Pet en México, los desarrollados en nuestro país no cuentan con ninguna certificación.

Paco Coche

El arnés se instala como si fuera una pechera de paseo y se engancha al cinturón de seguridad. En mi caso el arnés no me fue muy práctico porque mi perro no se sabe estar quieto. De cualquier forma, jamás lo llevo suelto. Lo meto en su jaula transportadora y la aseguro con el cinturón de seguridad, de manera que en una frenada de emergencia no salga volando. Quizá no ofrezca el mismo nivel de protección, pero supone una menor distracción para mí; en la jaula se queda dormido, mientras que con el arnés iba de un lado a otro o intentaba quitárselo.

KIA, como otras marcas, ofrecen diferentes accesorios para perros. Lo indispensable siempre será todo aquello que atienda la seguridad, sin embargo también existen otras piezas para protección del vehículo. Hay, por ejemplo, protectores de puertas para evitar arañazos, una barrera para que el perro no se intente pasar a los asientos delanteros y un protector de asientos tipo hamaca. Todos estos accesorios son universales —salvo el arnés, que depende del peso del perro— y se pueden instalar en cualquier vehículo.

Viewing all 279 articles
Browse latest View live