Quantcast
Channel: Otros - Motorpasión México
Viewing all 279 articles
Browse latest View live

Cosas tan inútiles como curiosas que hemos descubierto en 5 años de probar todo tipo de coches

$
0
0

Portada

¿Has celebrado que trabajas? Si no, deberías. Eso significa que te gusta lo que haces. A toda la redacción de Motorpasión México nos encanta nuestro trabajo, que a su vez, puede o no ser nuestro principal sustento.

Ya pasaron 5 años de nuestro sitio en México, y aunque personalmente no he cumplido mi primer año con el equipo, comparto el orgullo con el que este medio, que dedicamos para todos nuestros lectores, ha mejorado día con día gracias a que siempre estamos atentos a los detalles para aprender más.

Y aunque parezca un cliché, los coches nos han enseñado muchas cosas. Gracias a los cientos de pruebas que hemos realizado individualmente y en conjunto, sabemos cuando algo está fuera de lugar. Hoy, vamos a compartir con ustedes información lúdica, porque también hemos aprendido que el "nadie es perfecto" también aplica a las máquinas.

Los coches franceses tienen botones en sitios extraños

Renault Clio Rs 200 2013 1600 1e

Aunque no haya nada escrito al respecto, estamos muy acostumbrados a encontrar los botones de las diversas funciones de los coches en sitios iguales o muy similares. Hay que dejarle a los franceses la improvisación y el je ne sais quoi para que coloquen los controles de las ventanas alrededor del portavasos, el botón del control crucero detrás de la palanca de velocidades, o las intermitentes escondidas en la esquina de la pantalla.

En un Jeep Wrangler, vehículo al cual se le pueden quitar las puertas, hace sentido que no tenga controles o bocinas en las puertas, en un Peugeot 301, no... Mon Dieu !

La suspensión magnética de Cadillac atrae objetos del piso

Cadillac Cts 2008 1600 45

Hace muchos años, en el estacionamiento del aeropuerto de Toluca pasé sobre una cadena metálica que estaba en el piso. Acto seguido, el Cadillac CTS con suspensión de ajuste magnético que iba manejando se enredó con dicha cadena imposibilitando que siguiera mi marcha.

¿Habías pensado que algo así te pudiera pasar? Yo tampoco. Removerla sin causarle daño al amortiguador o los brazos de la suspensión requirió de mucha paciencia y una buena embarrada de tierra. ¿Por qué pasó? El amortiguador está lleno con aceite y un elemento metálico que sirve para ajustar la densidad del líquido, y en este caso la firmeza de la suspensión dependiendo del modo de manejo elegido.

El precio a pagar por un techo panorámico

Lincoln Continental 2017 1600 15

Sin importar la marca, la calidad de ensamble, si se considera quemacocos o techo panorámico por su tamaño, o si es de accionamiento automático o manual, la cubierta de estas zonas acristaladas rara vez aísla el calor directo de los rayos del sol.

Otro problema frecuente con este accesorio innecesario pero muy apreciado, es que el marco siempre termina rechinando, molestia que se incrementa con el pasar de los kilómetros.

Los BMW se apagan sólo si presionas 2 veces el botón

Bmw X3 M40i 2018 1600 6f

La mayoría de los vehículos de BMW que cuentan con botón de encendido, se apagan únicamente después de presionar dicho botón dos veces. Al posicionar la palanca en P, con la primera acción se apaga el motor —cuando éste no estaba apagado por el sistema Start&Stop— y la segunda el infoentretenimiento. De dejarlo encendido se apagará más adelante, pero más de una vez nos quedamos escuchando la misma canción después de cerrar la puerta por fuera.

Por cierto, sin importar el precio de tu BMW, son muy pocos los que equipan control crucero de serie, por lo general es parte del paquete de seguridad, por el que hay que pagar una suma adicional.

Nissan Versa y GT-R usan la misma llave, aunque no sea llave

llave nissan

Todos los modelos Nissan en México usan el mismo tipo de llave. El control —en ocasiones presencial— con los botones de abrir/cerrar y demás funciones que opcionalmente ofrece, es igual en toda la gama, desde March y Versa, pasando por Altima y X-Trail, hasta GT-R.

De hecho, esta tendencia incluye a todos los modelos Infiniti menos el SUV pequeño QX30, este último se desentiende de esta tendencia y ofrece una llave totalmente distinta, que es idéntica a las de Mercedes-Benz.

El HUD de Mazda es el único que resiste un polarizador

Mazda 6 2018 1600 2a

Pocos modelos equipan el HUD, que es una proyección del velocímetro en el parabrisas, permitiendo que la cifra de velocidad a la que circulamos esté siempre en nuestro campo visual. Lo malo es que en modelos de marcas como Jaguar, BMW y Kia, esta imagen, que en ocasiones incluye información de la navegación, infoentretenimiento y más, se pierde si al conducir utilizamos lentes polarizados. Mientras tanto los HUD de Mazda, siempre están a la vista.

Ignición a la izquierda

Porsche 911 Gts 2018 1600 17

Si te lo preguntabas, que la ignición esté del lado izquierdo del volante es porque cuando arrancaban las 24 Horas de Le Mans, los pilotos corrían desde el pit, y al aproximarse a su auto, mientras con la mano derecha encendían las bombas de gasolina y aceite, con la izquierda accionaban la ignición.

Hoy en día, los únicos coches que conservan —por tradición, no función— la ignición a la izquierda son los Porsche... y curiosamente los modelos que se fabrican en Tailandia (Dodge Attitude, Mitsubishi Mirage).

Medidor de gasolina de Honda favorece la primera mitad del tanque

Honda Accord 2018 1600 Bc

En los vehículos Honda, desde hace muchos años y hasta la actualidad, sin importar si el medidor de gasolina es análogo o digital, la primera mitad del tanque dura mucho más. Es cuestión de la calibración del flotador, pero es lo común dentro de esta marca.

La transmisión de Acura que obedece a tus dedos

Acura Tlx 2018 1600 4a

Cuando asistí a la presentación del Acura TLX, que fue el primer modelo de la marca en el que se utilizaba el selector de la transmisión con botones, recuerdo la explicación de la posición de estos botones. Están pensados en acciones intuitivas de la mano y los dedos para señalar alto, atrás o adelante. ¿Lo notaron ya?

Marcas de superlujo sólo usan piel de machos

Rolls Royce Phantom 2018 1600 7b

Las marcas más lujosas como Bentley o Rolls-Royce, tienen sus propias ganaderías para obtener la piel más fina como vestiduras. Estos bovinos viven en granjas de gran altitud, para reducir el riesgo de que sean atacados por insectos dañando su piel. También se utilizan machos, ya que las hembras generan estrías con cada embarazo.

En caso de que rayes la madera del "Rolls" con tu reloj de oro con diamantes, la marca guarda la pieza que se utilizó específicamente para la personalización de tu coche para sustituirla por completo y que conserve la misma veta que el resto del tablero. Un aspecto que nosotros los mortales jamás tomaríamos en cuenta.

Toda la gama Subaru con tracción integral permanente

Subaru Wrx Sti 2018 1600 04

La única marca en la cual todos los modelos se ofrecen con tracción integral de serie, es Subaru, por eso son tan populares en países con climas extremos como Canadá, por ejemplo.

[[gallery: especial-5-anos]]


¡Dudas resueltas! Hablamos con quienes deciden por qué los autos se ven como se ven

$
0
0

Diseno Renault 15

El proceso de diseñar un auto es mucho más complejo de lo que parece. Entre las normas impuestas por gobiernos de distintas regiones, los caprichos de quien toma el lápiz, las condiciones impuestas por la fábrica y los lineamientos de la marca, la tarea de darle forma a un nuevo producto es una tarea que debe tomarse con cuidado.

Para resolver todas esas dudas que nos han surgido en torno al diseño automotriz a lo largo de nuestros 5 años, hemos platicado con quienes toman las decisiones a la hora de crear un auto nuevo. ¿Por qué los autos de ahora se parecen tanto entre sí? ¿Quién decide cuál será la próxima tendencia? ¿Por qué los autos de Latinoamérica son distintos a los europeos?

Gama Seat

Las marcas tienen motivos para que sus autos se parezcan tanto entre sí

Seguro has notado que los modelos de algunas marcas parecen todos iguales y terminan por confundir a ese amigo tuyo que simplemente no logra diferenciar un Volkswagen Jetta de un Vento o un Mercedes-Benz Clase C de un Clase S. No significa que los diseñadores de autos se estén quedando sin imaginación; al contrario, hoy se enfrentan a la difícil tarea de crear un modelo distinto sobre un mismo molde.

Koleos

Que los autos de alguna marca se parezcan tanto entre sí es para fortalecer la identidad de la marca.

Todo se trata de una estrategia. Por un lado, si el diseño de algún modelo gusta mucho en el mercado, expandirlo a otros autos de la misma marca puede traer alegría al resto de sus clientes; por el otro, ayuda a fortalecer la imagen de la marca. El ser humano aprende por repetición. Si vemos un diseño tan parecido una y otra vez, será más sencillo formarnos la imagen de una marca.

Audi es uno de los fabricantes que siguió este camino. Su mismo Jefe de Diseño, Marc Lichte, admitió que la gama actual se parece mucho entre sí, pero que todo está por cambiar conforme lleguen las nuevas generaciones de productos. El objetivo era fortalecer la identidad de la marca en mercados "nuevos" como el Chino. Conseguida la meta, la marca puede darse el lujo de explorar nuevos caminos, como sucede con el Q8 o el nuevo A1.

Mazda

El diseño de los autos es tan importante para la identidad de las marcas, que algunas incluso le ponen nombre y construyen toda una filosofía a su alrededor. Un claro ejemplo es Mazda y el diseño KODO, que tiene sus fundamentos en las proporciones exteriores y la distribución de elementos en la cabina.

Los rediseños ahora son más ligeros para mantener un buen valor de reventa.

El continuismo también es importante para el mercado de los coches usados. Si la actualización no es tan profunda, el modelo anterior no comenzará a lucir viejo súbitamente. Esto no sólo le permite conservar su valor en el mercado, también ayuda a mantener la identidad que el modelo se ha forjado a lo largo de los años, como sucede, por ejemplo, entre el SEAT Ibiza anterior y el nuevo.

Diseno Renault 6

Las marcas no son las que deciden qué se pone de moda

Los diseñadores de autos reciben muchas bases teóricas en la universidad, sin embargo, en la industria se enfrentan al reto de crear un producto atractivo según las tendencias que los mismos consumidores van marcando. No son las marcas quienes ponen de moda ciertas modas, sino los propios clientes.

Aunque es verdad que las ideas nacen del departamento de diseño, los sondeos entre clientes potenciales son los que determinan si el proyecto recibe luz verde o no. Por ejemplo, la moda de las pantallas tipo tablet no nace de un capricho de las marcas, sino de una demostración de aprobación por parte del mercado a través de grupos focales.

Mazda Cx5

En el futuro se determinarán los gustos del consumidor a través de estudios sensoriales.

Leandro Colombato, Director de Ingeniería de Vehículos para la región de América en Renault, nos cuenta que cada vez se toma más en cuenta a la mujer para este proceso, en una relación 3 a 2 respecto al hombre, debido a que en muchas ocasiones es ella la que va al concesionario o simplemente la decisión de compra recae en su última palabra.

De cara al futuro, la industria está experimentando con nuevas formas de saber lo que le gusta al cliente. Una tendencia son los estudios sensoriales, a través de los cuales se obtienen las reacciones del cerebro al presentar determinadas formas o estímulos. A resumidas cuentas, en el futuro la dopamina será la que decida cómo se verá tu próximo auto.

Mazda6

En el futuro, el exterior no será tan importante como la cabina

Hasta la década de los 80, los diseñadores de autos apostaron fuertemente por trazos cuadrados. A manera de revolución, la década siguiente persiguió líneas más redondas, al grado de abusar de ellas y cansar rápidamente el gusto de los consumidores. Por tal motivo se ha vuelto hacia trazos cuadrados y paulatinamente se hace una transición hacia curvas y esquinas redondeadas, de manera similar a lo que atraviesa actualmente el diseño de smartphones.

Uno de los factores que más influyen en la transformación en el diseño de los autos es el uso que se le dé a los mismos. Esto, por supuesto, varía mucho de una región a otra. En Latinoamérica, por ejemplo, el auto sigue siendo considerado un bien, como lo es una casa; en Europa o Estados Unidos ya ha comenzado una transición en la que el auto, antes de ser un bien, es un servicio.

Diseno Renault 17

El uso que se le dé al automóvil es el principal factor de transformación en el diseño.

De hecho, esta ideología ha orillado a emprendedores independientes y a empresas a apoyar el concepto del auto compartido y hasta la conducción autónoma. Su implementación en la sociedad derivará con la transformación del diseño hacia algo que cumpla con las necesidades del momento. Por eso, en el transcurso de la próxima década no debería parecernos raro encontrar un vehículo con volante retráctil, solo por poner un ejemplo.

En Renault nos explican que en el futuro el diseño exterior será importante, pero no tanto como lo será el interior. A las nuevas generaciones les importa menos la apariencia exterior siempre que la cabina sea atractiva y cumpla con sus necesidades de conectividad. El pronóstico apunta a que en el futuro los vehículos serán una mezcla de monovolumen con SUV y, como era de esperarse, eléctricos.

Diseno Renault 12

El vehículo autónomo y eléctrico terminará por revolucionar el diseño automotriz.

El papel del vehículo eléctrico en el diseño de los autos también cobrará un papel importante. Al gozar de una estructura distinta al de un vehículo de combustión, los diseñadores disponen de nuevas posibilidades. Las parrillas, por ejemplo, están destinadas a desaparecer.

En la cabina, el uso de nuevos colores y texturas será prioridad. La democratización del uso del LED ahora permite una mayor personalización del habitáculo y, en algunos años, nuevos materiales se harán presentes. Ahora mismo ya se están realizando pruebas con cristales de oscurecimiento progresivo.

Diseno Renault 14

Diseñar un auto no es tarea exclusiva del diseñador

Si por los diseñadores fuera, todos los mecanismos visibles desaparecerían. No es casualidad que cada vez se busque más disimular elementos como las manijas traseras en el poste C. El proceso de desarrollo de un auto nuevo implica la labor creativa del diseñador, la audacia del departamento de mercadotecnia para detectar oportunidades y el ojo de los ingenieros para garantizar funcionalidad y viabilidad de producción. De nada sirve una pieza tan llamativa si no se puede fabricar a un ritmo de un minuto por auto.

Hace décadas estos departamentos operaban por separado. Los ingenieros sólo eran responsables de crear un chasis y un motor, sin enterarse de lo que sucedía en manos de los diseñadores. Hoy, gracias a los procesos de digitalización, los ingenieros pueden establecer numéricamente los límites dentro de un software para que los diseñadores sepan qué pueden hacer y qué no.

Renault Logan 2018

El diseño varía según región por temas culturales y económicos

Una marca japonesa puede tener estudios de diseño y desarrollo en America o Europa por el sencillo hecho de tener un cuartel que le permita conocer mejor los gustos y posibilidades de la región. Abrir sus fronteras le permitirá desarrollar el producto correcto para las necesidades del mercado y optimizar costos al conocer qué proveedores hay en la zona.

El estudio de diseño de Mazda en Europa, por ejemplo, se encuentra en Oberursel y es responsable de experimentar con nuevos materiales, perseguir tendencias y analizar ideas. Ahí se trabaja tanto con computadoras como con barro para tallar esculturas de vehículos y mantener el concepto artesanal en sus creaciones.

Diseno Renault 18

Los modelos pueden variar tanto de región a región por factores ajenos a la marca, como disponibilidad de proveedores.

Dentro de las marcas de volumen, Mazda es una de las más relevantes en lo que respecta a diseño. La firma japonesa no sólo trabaja con líneas y vértices, también analiza cómo se proyecta la luz en sus vehículos y qué tal se ven las sombras. Por ponerte un ejemplo, si color Rojo Brillante utiliza siete capas de pintura, incluida una negra.

Cada marca sigue su propia estrategia. Mientras Mazda diseña un mismo vehículo para todo el mundo, Renault tiene bien segmentado su catálogo según el mercado destino. Leandro Colombato nos cuenta que algunos modelos latinoamericanos son distintos a los europeos debido a que en esta región algunos proveedores no están disponibles o no cuentan con las mismas tecnologías, y lo mismo sucede con los materiales. El desarrollo de ingeniería, por su parte, se adapta a las condiciones de los caminos; en Latinoamérica se da prioridad al confort sobre el comportamiento debido al estado del asfalto.

Diseno Renault 16

El diseño de un auto es un proceso sumamente complejo

La próxima vez que le diseño de un auto te haga ruido, para bien o para mal, tómate el tiempo de analizarlo. Mira a detalle cada línea y quizá encuentres detalles que de primer vistazo no hubieras visto. Pregúntate por qué esa línea está ahí: ¿tiene que ver con cuestión de estilo? ¿Viabilidad de producción? Al final, luego de ese análisis, recuerda que no todos los autos son obras de arte ni están obligados a serlo.

Si no sabes como decorar tu casa, puedes colocar una replica de un Pagani como muro

$
0
0

zonda r

A nosotros, los amantes de los autos, a veces nos llegan ideas algo extrañas para decorar nuestras casas y así poder tener algo de lo que más nos apasiona aún más cerca. El piloto argentino Pablo Pérez Companc ha decidido decorar un departamento en florida con valor aproximado de 8 millones de dólares, al colocar una réplica de un Pagani Zonda R como muro.

Acorde al piloto, es Zonda R que decora su departamento, es una replica del auto que el posee. El Zonda R es uno de los Pagani más codiciados y capaces. Sólo existen 15 en el mundo y tienen un valor aproximado de 1.5 millones de dólares cada uno.

There is a lot of talk about the Zonda that I have in my house. First of all, it's not my Zonda Revolution Black Minion. This is just a work of art. Structurally will never be able to receive an engine or the entire mechanical part. I would never condemn Black Minion to being locked in a living room. Race cars are for driving 😈🌚. Se hablo mucho del Zonda que tengo en mi casa . Primero que todo, no es mi Zonda Revolucion Black Minion . Esto es solamente una obra de arte. Estructuralmente jamas va a poder recibir un motor o toda la parte mecanica . Jamas condenaria a Black Minion a estar encerrado en un living. Los autos de carrera son para manejar😈🌚. #darkminion #blackminion #pagani #carbonfiber #rideordie #miami #paganizonda #zondar

A post shared by Pablo Perez Companc (@pperezc) on

De igual forma, Pérez aclara que jamás usaría al auto de verdad como decoración, pues ese tipo de autos están creados para correr y no estar guardados en algún lugar. Es común que muchas personas que pueden permitirse este tipo de vehículos los guarden en un garage como objetos de colección pues son cosas tan extrañas que su valor siempre sube, siendo más una inversión que un gusto.

En Motorpasión México | El Aston Martin DB5 de James Bond, por fin llega en forma de un kit LEGO

Volkswagen Teramont, esta semana en el garaje de Motorpasión México

$
0
0

Volkswagen Teramont

Volkswagen encontró una mina de oro en el mercado de los SUV, no importa el tamaño. Mientras en Europa persigue el éxito con modelos como T-Roc o Tiguan corto, en América busca ganar participación con ejemplares más grandes como Teramont, un crossover con capacidad para siete pasajeros y totalmente orientado al gusto estadounidense.

El Volkswagen Teramont a la venta en México está disponible con dos configuraciones mecánicas, el motor turbo de 2.0 litros de 238 hp —compartido con GTI— para la versión de entrada y un V6 de 3.6 litros de 280 hp destinado para el resto de la gama. En ambos casos hay tracción delantera y una transmisión automática Tiptronic de ocho velocidades.

Atlas

La versión que tenemos en nuestro garaje estos días corresponde a la Highline, que incluye sonido Fender de 12 bocinas, rines de aluminio de 20 pulgadas, faros de LED, cámara de visión de 360º, asistente de estacionamiento automático, techo panorámico, monitoreo de punto ciego, luces altas automáticas, alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo y absolutamente todos los controles eléctricos. ¿Su precio? 859,990 pesos.

Sus principales competidores son Mazda CX-9, Honda Pilot, Toyota Highlander, Ford Explorer y KIA Sorento. Aunque es cierto que el precio de esta versión se coloca en la parte más alta del segmento, la gama arranca en 669,990 pesos para la versión Trendline. Como es costumbre, dejamos abierta la sección de comentarios para saber qué te gustaría leer en la prueba de manejo.

Peugeot 208 PureTech, esta semana en el garaje de Motorpasión México

$
0
0

Peugeot 208

Ya no le tengas miedo a los motores de tres cilindros. Que tampoco te de pena decir que tu coche tiene uno de éstos. Así es el downsizing mecánico, y cada vez más marcas experimentan con motores pequeños asistidos para gastar y contaminar menos.

Peugeot introdujo al mercado mexicano hace poco una versión con el motor PureTech, que estamos probando para descubrir de primera persona porque este motor ha sido premiado 4 veces como el motor del año (en su categoría).

Peugeot 208 2016 1024 16

Esta versión se coloca un escalón por debajo de la más equipada, pero con un motor mucho más eficiente y potente (110 hp, 151 lb-pie) a la vez. Carece del techo panorámico y la cámara de reversa del 208 Allure, sin embargo, compensa con una buena cantidad de equipamiento de confort, como la pantalla de 7 pulgadas, Apple CarPlay, i-Cockpit, climatizador automático, luces y limpiadores automáticos y luces diurnas de LED.

Cuenta con 4 bolsas de aire, control de estabilidad, transmisión manual de 5 velocidades únicamente y promete un consumo de hasta 25.6 km/l. Compite entre hatchbacks subcompactos como Mazda2, Kia Rio, Toyota Yaris y Honda Fit. El precio de lista para el 208 PureTech es de $304,900.

Falleció Burt Reynolds a sus 82 años, le rendimos homenaje al Bandido

$
0
0

Bandit With Burt Reynolds

Burt Leon Milo Reynolds "Buddy", nacido el 11 de febrero de 1936 en Lansing, Michigan, falleció el día de hoy a causa de un paro cardíaco. Reconocido actor de Hollywood que comenzó su carrera artística en 1961 y se volvió famoso con la película Deliverance, de 1972.

En este mundo del motor, admiramos su trabajo en las cintas Smokey and the Bandit, donde conducía un Pontiac Firebird negro con vivos dorados en las 3 entregas, y por su divertidísima actuación en las películas de Cannonball Run, donde interpretó a J.J. McClure, un mañoso piloto que sólo quería ganar el premio.

firebird

El Pontiac Firebird 1977 que Bandit, personaje al que dio vida Reynolds, era un coupé con techo tipo Targa que competía con otros muscle-cars como Ford Mustang, AMC Javelin, Plymouth Barracuda y Dodge Challenger de la época, previo al desabasto de gasolina masivo de EEUU.

Contaba con un motor small-block de 403 pulgadas cúbicas de desplazamiento (6.6 litros), conocido como Olds 403. Producía 185 hp y 320 lb-pie de par, fácilmente modificable para obtener hasta el doble de potencia y podía ir emparejado con una transmisión manual de 4 velocidades o automática de 3.

Burt Reynolds 1991 Cropped

Burt Reynolds compartió la pantalla con grandes actores como Dom Deluise, Farrah Fawcett, Roger Moore, Adam Sandler, Demi Moore y Silvester Stallone, entre muchos otros.

Recordemos esta escena de Deliverance, la cual se recuerda hasta la fecha por el apasionado dueto entre Ronny Cox y Billy Redden.

Y por último, el póster de la película Cannonball Run y el estelar elenco que incluyó a Dean Martin, Sammy Davis Jr, Jackie Chan y Terry Bradshaw.

cb

¿Qué otros autos recuerdas de esta película?

Descansa en paz Burt Reynolds, ¡Hasta siempre, bandido!

BMW M5 First Edition, esta semana en el garaje de Motorpasión México

$
0
0

Bmw M5

Desde 1984, BMW produce el M5, un sedán, o berlineta como se le llama en Europa, de corte familiar, lujoso y de altas prestaciones. ¿Qué tan altas? Imagina que en 1984, podías acelerar de 0 a 100 km/h en 6.5 segundos con 286 hp disponibles.

El M5 fue presentado por primera vez en el salón de Amsterdam, 1984. Desde entonces, y hasta el más reciente que estamos probando, han pasado 6 generaciones con un sólo propósito: ser el coche de 4 puertas más lujoso y veloz a la vez, de su segmento, al menos. Los hay con motores L6, V8 y V10, pero nada se compara con el nuevo M5 First Edition 2019... nada.

La experiencia de manejo a bordo de un M5 es especial. La versión First Edition es súper exclusiva, ya que a México sólo llegaron 5, y posteriormente se seguirá vendiendo el M5 sedán ($2,099,900) con una larga lista de accesorios disponibles por parte de BMW Individual.

Bmw M5 2

Cuenta con un motor V8 biturbo de 600 hp y 553 lb-pie de par. La tracción corre a cargo del sistema xDrive M, que según el modo de manejo y la valentía del piloto, puede ser muy protector, o de plano se pueden desactivar todas las asistencias y dejarlo como un sedán de tracción trasera así de potente. ¿Te atreves?

La transmisión es de 8 velocidades de doble embrague, acelera a 100 km/h en 3.4 segundos y es posible superar los 300 km/h. Y como el performance no lo es todo en el M5, y eso es lo que más nos gusta de él, cuenta con sistema de sonido Bowers & Wilkins, pantalla de 10.2 pulgadas con control de gestos, navegación e información de tráfico en tiempo real, acabados exclusivos Pianolack Shwartz y el color Dark Red Metallic con acabado mate.

BMW M5 First Edition: $2,499,900

Ayúdanos a ayudar: Distribuidores Kia del Área Metropolitana abren sus puertas como centros de acopio

$
0
0

Ayúdanos a ayudar: Distribuidores Kia del Área Metropolitana abren sus puertas como centros de acopio

En tiempos de necesidad, los mexicanos siempre sabemos como ayudar. Después de la afectación principalmente al estado de Sinaloa por la depresión tropical 19-E, las 19 agencias de Kia en CDMX y sus alrededores funcionan como centros de acopio.

En Sinaloa necesitan de nuestra ayuda para poder sobrellevar las consecuencias de las fuertes inundaciones que los afectan recientemente. Cualquier artículo que puedas llevar a las agencias Kia serán bien recibidos.

Del 21 al 30 de septiembre, todos los distribuidores autorizados de Kia en el Valle de México están recibiendo los siguientes artículos:

  • Ropa y zapatos en buen estado
  • Cobijas y toallas en óptimas condiciones
  • Artículos de aseo personal
  • Pañales para niño y adulto
  • Alimentos enlatados
  • Agua embotellada

Estos artículos serán transportados después de su recolección a la agencia Kia AHOME, en Los Mochis, donde se distribuirán con ayuda de la Cruz Roja Mexicana a los más necesitados.

Les agradecemos su apoyo, queridos lectores de Motorpasión México.

Estos coches llevan mucho entre nosotros y ya necesitan una nueva generación

$
0
0

Estos coches llevan mucho entre nosotros y ya necesitan una nueva generación

En la industria automotriz es común que cada cierto tiempo las marcas lancen una generación nueva de un auto en específico que les esté funcionando y dando buen número de ventas.Por lo general tal periodo dura entre cinco y seis años, aunque hay algunos ejemplos que duran menos o mucho más.

Hoy daremos un repaso a coches que se venden en México que de verdad ya se sienten viejos respecto a su competencia. Algunos incluso ya tienen un reemplazo circulando desde hace un par de años en otros mercados, pero en nuestro territorio no.

Nissan March

Nissan March

Desde 2012 la marca japonesa vende al March en nuestro país. Cuando llegó era una opción con mucho peso para considerar, en cuanto a nivel de equipamiento y prestaciones. En su segmento se defendió muy bien. Sin embargo, con el paso de los años ha caído en el orden, pues muchos de sus rivales ahora son más amplios, rendidores, seguros y mucho mejor equipados. Incluso su calificación en seguridad se ha desplomado.

Aquí mismo cabría mencionar al Nissan Versa, otro auto que lleva mucho tiempo actualizándose, pero aún sin mostrar un gran avance en cuanto a nueva generación se refiere. A fin de cuentas recordemos que mientras que un producto se siga vendiendo bien y la gente lo siga pidiendo, seguirán entre nosotros, gran ejemplo fue el Tsuru o el mismo Vocho.

Nissan Micra Nueva genración del Nissan Micra (March).

La nueva generación del March —también llamada Micra—, lleva dos años vendiéndose en Europa y hasta la fecha no se nota con claridad su posible llegada a nuestro país. Cosa que es una pena ya que el auto ha tenido buenas críticas en el viejo continente. Aunque eso sí, ya no batallaría en la parte baja del segmento, apuntaría más a lo alto junto al Mazda 2, el nuevo Polo e Ibiza.

Nissan 370Z

Nissan 370z

El Nissan 370Z está por cumplir 10 años entre nosotros, desde 2009 llegó a reemplazar al mítico 350Z y constantemente se ha actualizado para seguir vigente. Parte de ello lo ha logrado porque su diseño ha podido digerir bien el paso del tiempo, y si lo miras sin saber cuánto lleva entre nosotros, seguramente creerías que es un coche que tiene poco de estrenarse.

Nissan 370z interior

Sin embargo, en el interior se le notan más los años. En general sigue siendo un producto que cumple y emociona, perfecto para entusiastas, pero en definitiva le caería bien descansar y dejar que Nissan nos sorprenda con un modelo aún más capaz que el Z actual. Afortunadamente, te contamos hace poco que su sucesor está en desarrollo y probablemente en octubre de 2019 lo podamos conocer.

Fiat 500

Fiat 500

El Fiat 500 ha aguantado el tiempo como pocos. Entre nosotros lleva 12 años, se estrenó en 2007 y a pesar de que en 2016 se le dió una actualización mayor, ya no hay mucho que su plataforma y arquitectura permita mejorar.

Fiat 500 interior

Fiat no ha dicho mucho al respecto, pero se cree que para 2019 o incluso 2020 se presente una nueva generación, la cual se beneficiará de una plataforma nueva e incluso con la posibilidad que se convierta exclusivamente en un coche eléctrico.

SEAT Toledo

Seat Toledo

El SEAT Toledo es otro ejemplo que ha perdurado, desde el año modelo 2012, ha tenido un par de actualizaciones que incluso le han permitido llevar un motor de 1.2 litros turbo y recientemente un 1.0 turbo.

La cuestión es que se sabe muy poco sobre su posible reemplazo en un futuro cercano. Es posible que se mantenga un tiempo más así o que incluso salga de producción para favorecer a toda la nueva oleada de autos que la marca tiene planeada.

Dodge Challenger y Charger

Dodge Charger Dodge Challenger

Estos dos muscle car sorprendieron cuando se presentaron. En 2008 conocimos al Challenger y desde entonces se ha actualizado varias veces y presentado con muchas versiones nuevas. En el caso del Charger no ha recibido un cambio generacional desde 2011.

Dodge Charger Daytona

La estrategia de Dodge de seguir lanzando ediciones especiales ha funcionado y a pesar de que son vehículos relativamente veteranos, siguen demostrando que tienen capacidad de sorprender y emocionar a los amantes de este tipo de coches. En varias ocasiones se ha dado a conocer que por problemas de distintos tipos las nuevas generaciones de ambos autos han sido atrasadas. Lo más reciente que se sabe es que están planeadas para finales de 2019 o principios de 2020, si es que no las vuelven a posponer.

Dodge Journey

Dodge Journey

Cuando el Dodge Journey llegó, se convirtió rápidamente en uno de los más vendidos y favoritos del segmento. Sin embargo, con la llegada de marcas nuevas y la actualización de sus rivales, su preferencia se fue perdiendo poco a poco.

Apareció por primera vez en 2007, pero comenzó a venderse hasta 2009. Desde entonces ha tenido un facelift y un par de otras actualizaciones menores. Se cree que un nuevo modelo llegará en 2019, aunque también hay fuertes rumores que indican que será cancelado en un año o dos.

Chrysler 300

Chrysler 300

El Chrysler 300 es el sedán más grande de la marca, hasta hace poco se decía que su siguiente generación llegaría en 2020 y que usaría la misma plataforma del Alfa Romeo Giulia. Pero, recientemente surgieron nuevos rumores que afirman que Chrysler canceló tal generación, que para 2019 actualizarán una última vez al 300 y que desaparecerá en 2020.

En el mismo 2020 llegará un nuevo SUV mediano que ocupará tal lugar y continuará alimentando la fiebre por ese tipo de vehículos que tan populares se han vuelto últimamente.

Ford Fiesta

Ford Fiesta

El pequeño hatchback de la marca lleva muchos años entre nosotros, teniendo sus altas y bajas. Hace ya casi un año se presentó su nueva generación, misma que será más amplia, eficiente y tecnológica. Sin embargo hasta ahora no hay indicios de que llegará al continente americano. Un caos similar al del nuevo Nissan Micra (March).

Ford Fiesta St Fiesta ST de nueva generación.

Ni siquiera Estados Unidos lo ha recibido, y es que la fiebre por el SUV es tan alta que Ford incluso anunció que daría prioridad a los SUV y poco a poco desaparecería a los autos comunes de su alineación. Claro el único que parece que va a sobrevivir es el Mustang.

Ford Focus

Ford Focus

Con el Focus pasa algo similar, el auto en su momento era una de las mejores opciones en muchos sentidos, pero últimamente ha sufrido la llegada de rivales asiáticos y renovaciones de otros modelos como la del Jetta.

Ford Focus Nueva generación del Ford Focus.

En Europa y Asia ya está disponible la nueva generación, pero para nuestro continente no están claras las cosas. Es una incógnita si llegarán. Cabe mencionar que otro modelo que necesita ser actualizado es el Ford Explorer, aunque de él ya se sabe que que entre 2019 y 2020 llegará la nueva generación.

Renault Duster

Renault Duster

Tal vez Duster no tenga tanto tiempo sin cambios como un 370Z, sin embargo, el cambio le urge porque lleva algunos componentes arcaicos consigo, especialmente hablo de la transmisión automática de cuatro cambios.

Renault Duster 2019

La nueva generación del Dacia Duster —porque sí, su marca original es Dacia y no Renault—, ya fue presentada y si bien mantiene su filosofía de ser un vehículo accesible respecto a la media de su segmento, estrena motores y posiblemente transmisión.

Esperamos que en 2019 llegue a México, pero hasta entonces no sabremos si de verdad tendrá mejoras sustanciales o mantendrá algunas cosas que ya hemos visto.

Volkswagen Polo

Volkswagen Polo

Volkswagen acaba de tener la nueva generación del Jetta, unos de sus productos más importantes en México. Otro que también lo es, es el Polo, pero hasta ahora no queda claro cuándo llegará la nueva generación que ya está a la venta desde hace meses en Europa y algunos países de Sudamérica.

Volkswagen Polo 2018 Nueva generación del Volkswagen Polo.

Junto al Polo de nueva generación es posible que llegue el Virtus, auto que en teoría deberá remplazar al Vento, o en dado caso llenar el hueco que las versiones más accesibles del Jetta de generación pasada dejaron.

En Motorpasión México | 6 vehículos absurdamente geniales para desafiar a la jungla de asfalto

Si no sabes como decorar tu casa, puedes colocar una replica de un Pagani como muro

$
0
0

Si no sabes como decorar tu casa, puedes colocar una replica de un Pagani como muro

A nosotros, los amantes de los autos, a veces nos llegan ideas algo extrañas para decorar nuestras casas y así poder tener algo de lo que más nos apasiona aún más cerca. El piloto argentino Pablo Pérez Companc ha decidido decorar un departamento en florida con valor aproximado de 8 millones de dólares, al colocar una réplica de un Pagani Zonda R como muro.

Acorde al piloto, es Zonda R que decora su departamento, es una replica del auto que el posee. El Zonda R es uno de los Pagani más codiciados y capaces. Sólo existen 15 en el mundo y tienen un valor aproximado de 1.5 millones de dólares cada uno.

There is a lot of talk about the Zonda that I have in my house. First of all, it's not my Zonda Revolution Black Minion. This is just a work of art. Structurally will never be able to receive an engine or the entire mechanical part. I would never condemn Black Minion to being locked in a living room. Race cars are for driving 😈🌚. Se hablo mucho del Zonda que tengo en mi casa . Primero que todo, no es mi Zonda Revolucion Black Minion . Esto es solamente una obra de arte. Estructuralmente jamas va a poder recibir un motor o toda la parte mecanica . Jamas condenaria a Black Minion a estar encerrado en un living. Los autos de carrera son para manejar😈🌚. #darkminion #blackminion #pagani #carbonfiber #rideordie #miami #paganizonda #zondar

A post shared by Pablo Perez Companc (@pperezc) on

De igual forma, Pérez aclara que jamás usaría al auto de verdad como decoración, pues ese tipo de autos están creados para correr y no estar guardados en algún lugar. Es común que muchas personas que pueden permitirse este tipo de vehículos los guarden en un garage como objetos de colección pues son cosas tan extrañas que su valor siempre sube, siendo más una inversión que un gusto.

En Motorpasión México | El Aston Martin DB5 de James Bond, por fin llega en forma de un kit LEGO

Estos coches llevan mucho entre nosotros y ya necesitan una nueva generación

$
0
0

Estos coches llevan mucho entre nosotros y ya necesitan una nueva generación

En la industria automotriz es común que cada cierto tiempo las marcas lancen una generación nueva de un auto en específico que les esté funcionando y dando buen número de ventas.Por lo general tal periodo dura entre cinco y seis años, aunque hay algunos ejemplos que duran menos o mucho más.

Hoy daremos un repaso a coches que se venden en México que de verdad ya se sienten viejos respecto a su competencia. Algunos incluso ya tienen un reemplazo circulando desde hace un par de años en otros mercados, pero en nuestro territorio no.

Nissan March

Nissan March

Desde 2012 la marca japonesa vende al March en nuestro país. Cuando llegó era una opción con mucho peso para considerar, en cuanto a nivel de equipamiento y prestaciones. En su segmento se defendió muy bien. Sin embargo, con el paso de los años ha caído en el orden, pues muchos de sus rivales ahora son más amplios, rendidores, seguros y mucho mejor equipados. Incluso su calificación en seguridad se ha desplomado.

Aquí mismo cabría mencionar al Nissan Versa, otro auto que lleva mucho tiempo actualizándose, pero aún sin mostrar un gran avance en cuanto a nueva generación se refiere. A fin de cuentas recordemos que mientras que un producto se siga vendiendo bien y la gente lo siga pidiendo, seguirán entre nosotros, gran ejemplo fue el Tsuru o el mismo Vocho.

Nissan Micra Nueva genración del Nissan Micra (March).

La nueva generación del March —también llamada Micra—, lleva dos años vendiéndose en Europa y hasta la fecha no se nota con claridad su posible llegada a nuestro país. Cosa que es una pena ya que el auto ha tenido buenas críticas en el viejo continente. Aunque eso sí, ya no batallaría en la parte baja del segmento, apuntaría más a lo alto junto al Mazda 2, el nuevo Polo e Ibiza.

Nissan 370Z

Nissan 370z

El Nissan 370Z está por cumplir 10 años entre nosotros, desde 2009 llegó a reemplazar al mítico 350Z y constantemente se ha actualizado para seguir vigente. Parte de ello lo ha logrado porque su diseño ha podido digerir bien el paso del tiempo, y si lo miras sin saber cuánto lleva entre nosotros, seguramente creerías que es un coche que tiene poco de estrenarse.

Nissan 370z interior

Sin embargo, en el interior se le notan más los años. En general sigue siendo un producto que cumple y emociona, perfecto para entusiastas, pero en definitiva le caería bien descansar y dejar que Nissan nos sorprenda con un modelo aún más capaz que el Z actual. Afortunadamente, te contamos hace poco que su sucesor está en desarrollo y probablemente en octubre de 2019 lo podamos conocer.

Fiat 500

Fiat 500

El Fiat 500 ha aguantado el tiempo como pocos. Entre nosotros lleva 12 años, se estrenó en 2007 y a pesar de que en 2016 se le dió una actualización mayor, ya no hay mucho que su plataforma y arquitectura permita mejorar.

Fiat 500 interior

Fiat no ha dicho mucho al respecto, pero se cree que para 2019 o incluso 2020 se presente una nueva generación, la cual se beneficiará de una plataforma nueva e incluso con la posibilidad que se convierta exclusivamente en un coche eléctrico.

SEAT Toledo

Seat Toledo

El SEAT Toledo es otro ejemplo que ha perdurado, desde el año modelo 2012, ha tenido un par de actualizaciones que incluso le han permitido llevar un motor de 1.2 litros turbo y recientemente un 1.0 turbo.

La cuestión es que se sabe muy poco sobre su posible reemplazo en un futuro cercano. Es posible que se mantenga un tiempo más así o que incluso salga de producción para favorecer a toda la nueva oleada de autos que la marca tiene planeada.

Dodge Challenger y Charger

Dodge Charger Dodge Challenger

Estos dos muscle car sorprendieron cuando se presentaron. En 2008 conocimos al Challenger y desde entonces se ha actualizado varias veces y presentado con muchas versiones nuevas. En el caso del Charger no ha recibido un cambio generacional desde 2011.

Dodge Charger Daytona

La estrategia de Dodge de seguir lanzando ediciones especiales ha funcionado y a pesar de que son vehículos relativamente veteranos, siguen demostrando que tienen capacidad de sorprender y emocionar a los amantes de este tipo de coches. En varias ocasiones se ha dado a conocer que por problemas de distintos tipos las nuevas generaciones de ambos autos han sido atrasadas. Lo más reciente que se sabe es que están planeadas para finales de 2019 o principios de 2020, si es que no las vuelven a posponer.

Dodge Journey

Dodge Journey

Cuando el Dodge Journey llegó, se convirtió rápidamente en uno de los más vendidos y favoritos del segmento. Sin embargo, con la llegada de marcas nuevas y la actualización de sus rivales, su preferencia se fue perdiendo poco a poco.

Apareció por primera vez en 2007, pero comenzó a venderse hasta 2009. Desde entonces ha tenido un facelift y un par de otras actualizaciones menores. Se cree que un nuevo modelo llegará en 2019, aunque también hay fuertes rumores que indican que será cancelado en un año o dos.

Chrysler 300

Chrysler 300

El Chrysler 300 es el sedán más grande de la marca, hasta hace poco se decía que su siguiente generación llegaría en 2020 y que usaría la misma plataforma del Alfa Romeo Giulia. Pero, recientemente surgieron nuevos rumores que afirman que Chrysler canceló tal generación, que para 2019 actualizarán una última vez al 300 y que desaparecerá en 2020.

En el mismo 2020 llegará un nuevo SUV mediano que ocupará tal lugar y continuará alimentando la fiebre por ese tipo de vehículos que tan populares se han vuelto últimamente.

Ford Fiesta

Ford Fiesta

El pequeño hatchback de la marca lleva muchos años entre nosotros, teniendo sus altas y bajas. Hace ya casi un año se presentó su nueva generación, misma que será más amplia, eficiente y tecnológica. Sin embargo hasta ahora no hay indicios de que llegará al continente americano. Un caos similar al del nuevo Nissan Micra (March).

Ford Fiesta St Fiesta ST de nueva generación.

Ni siquiera Estados Unidos lo ha recibido, y es que la fiebre por el SUV es tan alta que Ford incluso anunció que daría prioridad a los SUV y poco a poco desaparecería a los autos comunes de su alineación. Claro el único que parece que va a sobrevivir es el Mustang.

Ford Focus

Ford Focus

Con el Focus pasa algo similar, el auto en su momento era una de las mejores opciones en muchos sentidos, pero últimamente ha sufrido la llegada de rivales asiáticos y renovaciones de otros modelos como la del Jetta.

Ford Focus Nueva generación del Ford Focus.

En Europa y Asia ya está disponible la nueva generación, pero para nuestro continente no están claras las cosas. Es una incógnita si llegarán. Cabe mencionar que otro modelo que necesita ser actualizado es el Ford Explorer, aunque de él ya se sabe que que entre 2019 y 2020 llegará la nueva generación.

Renault Duster

Renault Duster

Tal vez Duster no tenga tanto tiempo sin cambios como un 370Z, sin embargo, el cambio le urge porque lleva algunos componentes arcaicos consigo, especialmente hablo de la transmisión automática de cuatro cambios.

Renault Duster 2019

La nueva generación del Dacia Duster —porque sí, su marca original es Dacia y no Renault—, ya fue presentada y si bien mantiene su filosofía de ser un vehículo accesible respecto a la media de su segmento, estrena motores y posiblemente transmisión.

Esperamos que en 2019 llegue a México, pero hasta entonces no sabremos si de verdad tendrá mejoras sustanciales o mantendrá algunas cosas que ya hemos visto.

Volkswagen Polo

Volkswagen Polo

Volkswagen acaba de tener la nueva generación del Jetta, unos de sus productos más importantes en México. Otro que también lo es, es el Polo, pero hasta ahora no queda claro cuándo llegará la nueva generación que ya está a la venta desde hace meses en Europa y algunos países de Sudamérica.

Volkswagen Polo 2018 Nueva generación del Volkswagen Polo.

Junto al Polo de nueva generación es posible que llegue el Virtus, auto que en teoría deberá remplazar al Vento, o en dado caso llenar el hueco que las versiones más accesibles del Jetta de generación pasada dejaron.

En Motorpasión México | 6 vehículos absurdamente geniales para desafiar a la jungla de asfalto

Teslaquila, sí el nombre de un nuevo tequila que Elon Musk ya registró

$
0
0

Teslaquila, sí el nombre de un nuevo tequila que Elon Musk ya registró

En abril para el famoso Día de los inocentes en Estados Unidos, Elon Musk había bromeado con los rumores de bancarrota de su empresa, Tesla. Parte de la broma era hablar de la creación de un tequila, negocio que usaría una vez que Tesla dejara de existir.

El tequila sería llamado Teslaquila. Para sorpresa de muchos, Musk acaba de registrar ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, la marca Teslaquila, y también mostró en Twitter un concepto de cómo se vería la botella del tequila.

El Teslaquila estaría hecho de agave destilado, aunque todo parece que también tendrá otro de agave azul destilado. Tratándose de Musk, puede tomarse en serio esta propuesta, claro que con su grado de reserva, pero es posible.

Cabe destacar, que Musk también registró este producto en Jamaica, por lo que las probabilidades de que esto de verdad suceda son mayores.

Teslaquila

En Motorpasión México | El Tesla Model 3 es el auto con menos probabilidad de lesiones en caso de accidente, según la NHTSA

Razones por las que es tu responsabilidad tener seguro vigente para tu coche

$
0
0

Razones por las que es tu responsabilidad tener seguro vigente para tu coche

El seguro vehicular es un tema polémico que muchos ven como un gasto inútil, cuando en realidad se trata de una inversión de dinero constante para que, cuando se necesite de asistencia médica o legal, estemos protegidos por una empresa especializada justo en esas situaciones.

Al poseer una póliza de seguro vigente, estás amparado en caso de sufrir un percance al volante, contra los daños que puedas haber ocasionado al entorno, a tus acompañantes, y a terceros. En México se ha intentado que el seguro vehicular sea obligatorio, pero sólo algunas plazas estatales lo exigen, como el Estado de México.

Platicamos con un experto

Para poderte compartir información útil, actual y verdadera, entrevistamos al Lic. Manuel Gallardo, fundador de la empresa Gallbo, especializada en reclamaciones de seguros, entre otros servicios que prestan para afectados, empleados del ramo, consultorías, auditorías y cursos relacionados.

Su experiencia de muchos años ya, nos ayudó a recopilar información que de la manera más directa posible, te queremos transmitir, ya que el estar asegurado no es un privilegio, es una responsabilidad civil que además puede llegar a ser la única opción para que cubras el costo de tu tratamiento médico, terapias de recuperación después de una lesión, la compostura de tu coche, y cualquier otra deuda que pudieses adquirir a la hora de un choque, que de otra forma, sería prohibitivo pagar por su elevado precio.

Crash Test 1620608 1920

Como conductor, eres responsable de quien viaje contigo

Sólo el 31% del parque vehícular privado registrado en México cuenta con seguro.

Las aseguradoras se comprometen a brindarte los siguientes servicios a la hora de que firmas un contrato:

  • Asistencia de un ajustador in-situ
  • Cobertura de los gastos generados por el accidente (con sus respectivas restricciones y límites), habiendo cubierto la cuota del deducible correspondiente.
  • Asistencia médica, legal, transportación, y si aplica, alojamiento, reposición del auto dañado y hasta terapias psicológicas post-evento.

Cotizar un seguro para tu coche es más fácil que nunca, basta con visitar páginas donde te pueden mostrar el precio del seguro al que representan quienes prestan el servicio de cotización como Wibe, o quienes te proporcionan el precio —sin compromisos— de varias aseguradoras para que tú elijas el que más te conviene, como Rastreator o Autocompara.

¿Cuánto cuesta asegurar mi coche?

Primero, debemos considerar que al pagar un seguro estás protegiendo tu patrimonio, tu salud y a los demás, que por lo general son inocentes transeúntes que no pecaron más que de estar en el lugar incorrecto en el momento equivocado. El precio de un seguro depende del costo de tu coche y su valuación al momento de dar de alta la póliza. Cambia mucho según los servicios contratados y la localidad, pero en promedio, gastarás 15 mil pesos anuales.

El deducible es una "cuota de servicio", que según lo estipulado en tu contrato puede ser de 0 a 15% del valor total de la cuenta que cubre la aseguradora. Todos sus servicios tienen límites que también dependen de qué tipo de cobertura hayas elegido, los tres principales son:

  • Amplia: Daño al vehículo particular, robo y daños a terceros.
  • Limitada: Robo y daños a terceros.
  • Responsabilidad Civil: Sólo daños a terceros.
Headlamp 2940 1920

¿Cuál es la función del ajustador?

El ajustador no es médico ni abogado, sin embargo, en la escena de un accidente es tu mejor aliado.

Después de un accidente, y de que lo hayas reportado a tu aseguradora, un ajustador debe asistir al lugar donde estás. Él está ahí para capturar la información certera de los acontecimientos, asignará un culpable, con base en el reglamento vigente de tránsito, y te asistirá con un vale de ingreso a urgencias o algún otro servicio médico que requieras (radiografías, consulta) en el momento. Dicho vale te da derecho a ser admitido y tratado sin que tengas que desembolsar un peso de más.

Ya sea que hayas sido quien ocasionó el incidente o sólo un afectado, debes ser siempre honesto, ya que son los factores inconclusos de lo sucedido los que llevan a las aseguradoras a realizar investigaciones más profundas, lo cual se traduce en un servicio que tomará más tiempo, o a la cancelación de tu derecho a recibirlo.

El amparo que recibes de una aseguradora no caduca mientras tu póliza esté vigente, sin embargo, si tardas en llevar tu coche a reparar, debes actualizar la orden de servicio directo con quien sea tu proveedor de servicio.

Para ser muy claros, NO ES NECESARIO QUE TE QUEDES A MEDIO PERIFÉRICO PARA RECIBIR LA COBERTURA, si es posible mover tu coche, retírate de las avenidas principales, es un riesgo que te quedes ahí. Si es posible, toma algunas fotografías con tu celular del incidente, y cámbiate del lugar donde estés estorbando, puede ser muy peligroso.

Car 1531277 1920

¿Cómo salgo beneficiado yo, el asegurado?

Tu coche está diseñado para protegerte, úsalo correctamente para minimizar la probabilidad de provocar un accidente vehicular.

Si sumas el costo de reparación de tu auto, tratamiento médico, daños a terceros y daños a la nación, se acumulan millones de pesos, que pueden desestabilizar tu economía familiar por un largo periodo de tiempo. Cuando estás asegurado, pagas cientos o miles de pesos en lugar de decenas, centenas o millones.

Proteges tu patrimonio, la salud de tu familia, y te ahorras trámites legales que pudieran terminar afectando tu trabajo, estatus laboral o hasta tu libertad como ciudadano.

Las aseguradoras tienen especialistas en investigación de siniestros, quienes tienen la última palabra para cubrir todas tus necesidades de servicios, por eso se debe ser transparente, verídico y preciso con la información que les compartes relacionada al siniestro. La principal causa de rechazo es la omisión o alteración de la información proporcionada por el usuario.

Crash 1308575 1920

Un japonés construye su propia pista de drift alrededor de su casa

$
0
0

Un japonés construye su propia pista de drift alrededor de su casa

¿Quién no ha soñado con ser el dueño de su propia pista de carreras y que además esté en tu casa? Parece una idea un poco loca, un sueño irreal. Pues Takeshi Teruya, un japonés que en el 2007 se mudó a Nueva Zelanda, lo ha hecho realidad: construir una pista de drift alrededor de su hogar.

La pista mide 130 metros y cuenta con tres curvas, línea de meta y arco de salida. Está hecha de asfalto reciclado que le vendió un proveedor donde vive, añadió llantas para señalizar los límites del trazado y reacondicionó el garaje, donde guarda su coche, un Nissan Skyline, y una gran variedad de herramientas.

Mecánico de profesión, Takeshi de 37 años afirmó al diario New Zealand Herald, que este circuito lo ha hecho el “hombre más feliz” de su país y toda la instalación le costó unos $16.000 dólares neozelandeses, unos $10.800 dólares, aproximadamente. Además, él hizo la mayor parte del trabajo con el apoyo de sus vecinos, quienes también son amantes de las carreras.

¡A correr se ha dicho!

Takeshi creció en Japón y desde que aprendió a conducir, es un fanático de las carreras drift. Es más, él compitió en Japón en numerosos eventos relacionados con este ambiente y lo sigue haciendo en Nueva Zelanda. Y fue precisamente durante uno de ellos, que se le ocurrió la idea de construirse su propia pista.

Y aunque dijo que su esposa lo apoyó en esta decisión, ella comentó a la publicación que en realidad pensaba que estaba “loco” por emprender dicho proyecto, pero una vez que vio el resultado y que sus hijos podrían sacar provecho de la pista para divertirse, cambió de opinión. “Ver cómo se divierten sobre la pista no tiene precio”, comentó la esposa de Takeshi.

En Motorpasión México | Video: ¡Igual que un jet de combate! Mira al M5 recargar combustible a medio drift

Ningún coche es perfecto, pero algunos incluso se esfuerzan en perder la simetría, conoce estos ejemplos

$
0
0

Ningún coche es perfecto, pero algunos incluso se esfuerzan en perder la simetría, conoce estos ejemplos

Por naturaleza al humano le gustan más las cosas que son simétricas. Aportan cierto nivel de confianza y uniformidad que encanta a un nivel subconsciente, sin importar que dicho objeto sea funcional de cualquier forma. En el mundo de los coches las cosas son similares, podremos ver que tienen muchas formas redondas, rectas, puntiagudas y demás, pero siempre en una proporción simétrica, o bueno casi siempre...

La asimetría en los coches existe, en algunos es tan pequeña que tienes que ser muy observador para notarlo, y en otros llega a ser un elemento característico del modelo, hoy te contaremos algunos autos que tienen este detalle que para muchos será incomodo y para otros un atractivo.

Renault 4

Renault 4

Para encontrar la diferencia de simetría del pequeño Renault 4 necesitarás tener un ojo muy entrenado y usar un escalímetro. Pues la asimetría mide sólo 38 mm y está en la posición que tienen las ruedas traseras. En pocas palabras la rueda trasera izquierda está colocada 38 mm más adelante que la trasera derecha.

La causa es, poder tener espacio suficiente para acomodar dos barras de torsión, tal vez si lo ves estacionado no lo notarás, pero será un poco más obvio si miras desde abajo, y de nuevo con algo para medir las diferencias. Aún con ello, la asimetría es tan ligera que no tuvo un efecto grande en la percepción de los consumidores.

BMW Isetta

Bmw Isetta 1955 1280 05

El BMW Isetta es un clásico de la marca y uno de los coches más extraños, pero conocidos y queridos en el mundo. Su asimetría se encuentra en la forma para entrar a él. Sólo tiene una puerta, que abre hacía la derecha y para permitir la entrada, incluso mueve la columna de la dirección. Sí, es un auto minúsculo y su diseño original viene de Italia.

Bmw Isetta 1955 1280 02

Nissan Cube

Nissan Cube 2010 1280 01

Si creías que el KIA Soul o Honda Element eran autos extraños, por no ser ni un hatchback, ni un SUV, pero tener elementos de los dos y ser muy cuadrados... espera a conocer al Nissan Cube.

Nissan Cube 2010 1280 0f

Su nombre lo dice, cubo, y más allá de tener esas formas tan peculiares, podrás notar que ambos costados no son iguales de un lado vez un diseño más tradicional con un pilar trasero bien definido que separa la puerta trasera de la cajuela y demás; en el otro costado hay una forma que hace parecer que dicho poste no existe y se extiende directamente hasta la cajuela.

Nissan Cube 2010 1280 11

Su primera generación apareció en Japón en el 98 y a pesar de que se haya renovado un par de veces, no ha dejado esas características de diseño tan peculiares, e incluso aún hoy si vez uno sigue siendo un diseño sumamente futurista, aunque no por ello, es el diseño que va a conquistar a la mayoría. En pocas palabras, lo amas o lo odias.

Land Rover Discovery

Land Rover Discovery Sd4 2017 1280 54

El Land Rover Discovery pasa como un SUV premium con capacidades off-road envidiables, sin embargo, notarás que en la parte trasera, en el portón de la cajuela tiene su respectivo espacio para colocar la placa trasera.

Land Rover Discovery Sd4 2017 1280 01

Dicho espacio, no está al centrado en la parte baja o en algún extremo bien definido. Más bien toma toda una franja entre ambas calaveras que se extiende y se hace más ancha al aproximarse al lado izquierdo del vehículo.

MINI Clubman

Mini Clubman 2008 1280 33

En el momento que BMW tomó posesión de MINI hubo grandes mejoras en sus autos. Más tarde llegó un punto en donde muchas ideas que parecían alocadas se aprobaron para impulsar más la imagen juvenil de la marca.

Mini Clubman 2008 1280 64

Una de esas ideas fue la del Clubman, que de cierta forma tomaba un poco de inspiración de un modelo que existió hace varias décadas. Si bien la silueta del nuevo Clubman de 2008 era algo... arriesgada; también tenía un toque asimétrico, pues un lado de la carrocería sólo tenía una puerta. Mientras que en el otro costado tenía dos.

Mini Clubman 2008 1280 38

Una puerta grande y normal para entrar a la parte delantera y otra más pequeña para facilitar la entrada a la parte trasera. No obstante esa otra puerta no era una tradicional, abría a la inversa, una configuración mejor conocida como puerta suicida, de las que Rolls-Royce hace tanto uso.

Hyundai Veloster

Hyundai Veloster N 2019 1280 0f

EL Hyundai Veloster es probablemente el auto asimétrico actual más conocido. Se trata de un hatchback que de un costado tiene una sola puerta como si fuese un coupé y el otro lado cuenta con dos. El lado con dos puertas siempre será opuesto al lado en el que el conductor se sienta, esto como una razón de seguridad, para que cuando el auto se estacione en el sentido correcto de la calle, los ocupantes puedan bajar solamente del lado del que está la banqueta.

Hyundai Veloster N 2019 1280 12

De igual forma, los postes B del auto tienen ubicaciones distintas, y acorde al mercado se fabrican distintos tipos de carrocería, una para los mercados con autos de volante a la izquierda y otros para los de volante a la derecha.

Cabe aclarar que el Veloster ya se encuentra en su segunda generación, incluso ya tiene una versión de la rama deportiva de Hyundai, el Veloster N. El Veloster estuvo a punto de llegar a México cuando la marca se lanzó como independiente en nuestro país, pero por alguna razón no se concretó, esperemos que para la generación que se acaba de estrenar sí se logre.

Destaca que en varios autos más han existido intentos de asimetría, sin embargo no tan notorios como en estos ejemplos, y más hablando de autos de producción, pues en los autos de carreras ha llegado a ser un poco más frecuente, pero generalmente obedecen a la mejora aerodinámica para reducir tiempos de vuelta, un ejemplo sería el Jaguar D-Type y la gran aleta detrás de la posición del conductor.

En Motorpasión México | Coches unicornio: Modelos legendarios con ediciones limitadas poco conocidas


Los italianos aman la velocidad, un pueblo registró 56,568 multas en dos semanas

$
0
0

Los italianos aman la velocidad, un pueblo registró 56,568 multas en dos semanas

Las fotomultas se han vuelto una medida casi permanente en las ciudades más grandes del mundo, además de reforzar las leyes de tránsito, su principal función es prevenir accidentes fatales al ser más estrictos con el respeto a los límites de velocidad. En Aqcuetico, Italia, una pequeña localidad de apenas 120 habitantes ha colocado una de estas cámaras por las quejas de los vecinos generadas por conductores que atraviesan el pueblo más rápido de lo que deberían.

El alcalde del poblado, Alessandro Alessandri, ordenó la instalación de las cámaras como programa piloto para analizar la gravedad de la situación que describían los habitantes. Para su sorpresa y tras dos semanas de probar el sistema, los resultados fueron exhorbitantes, pues se registraron 56,568 excesos de velocidad en sólo dos semanas.

La ruta en la que se montó la cámara tiene un límite de velocidad de 50 km/h, y llegó a registrar a conductores pasando hasta 135 km/h, con decenas de conductores haciendo lo propio a más de 100 km/h. La razón es que dicha localidad tiene carreteras cercanas que no son de peaje, menor tránsito local y por ende embotellamientos.

Tras conocer los resultados, su alcalde ha decidido pasar de tener el programa como piloto a instaurarlo permanentemente, pues si bien la población es poca, la mayoría son ancianos que constantemente cruzan los caminos principales para llegar a las zonas comerciales del pequeño poblado.

En Motorpasión México | Las fotomultas en CDMX se suspenderán desde enero de 2019. Volverán de ser necesario

Estas son las 10 reglas que debes cumplir si no quieres que vuelvan las fotomultas a CDMX

$
0
0

Estas son las 10 reglas que debes cumplir si no quieres que vuelvan las fotomultas a CDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno electa de Ciudad de México, confirmó que las fotomultas quedarían suspendidas en la capital del país a partir de enero de 2019; en su lugar se establecerán nuevas sanciones y se echará a andar una campaña de educación vial, que se implementará a partir del próximo 6 de diciembre.

Dicha campaña consiste en un decálogo que busca educar a los conductores para una sana convivencia entre automovilistas, peatones, ciclistas y motociclistas. Sheinbaum asegura que existen personas sin suficiente información respecto al reglamento de tránsito; el objetivo de la campaña, que lleva por nombre "Sé amable, todos tenemos prisa", es dar a conocer esas reglas, para optimizar el flujo vehicular y proteger a grupos vulnerables en las calles.

De acuerdo con información de una conferencia de prensa llevada a cabo en octubre, la campaña tendrá duración de un año. Al finalizar este periodo, se analizarán los resultados y se tomará la decisión de si es adecuado mantener suspendidas las fotomultas. "Todo dependerá del comportamiento de los conductores".

Respecto a la implementación de nuevas sanciones, Sheinbaum únicamente ha mencionado que no se tratará de medidas económicas, sino "de otro tipo", aunque todavía no se han dado a conocer los detalles.

Entre sus planes de movilidad en Ciudad de México también se habla de más cambios en Verificentros. Sin ahondar en nada específico, la jefa de gobierno electa mencionó que habrá una nueva operación; se revisará la nueva tecnología instalada, se enfatizará en que se trata de un programa ambiental y buscará erradicar la corrupción.

Decálogo del buen conductor en Ciudad de México

  1. No rebases el límite de velocidad
  2. No manejes alcoholizado
  3. No debes mensajear al manejar
  4. En la luz roja no hay vuelta continua
  5. Respeta el metro y medio a los ciclistas
  6. En cruces no señalizados, el paso es uno y uno
  7. En moto, usa casco; en coche, usa el cinturón
  8. No obstruyas el paso peatonal
  9. No te pases la luz amarilla
  10. No te estaciones en doble fila

Fotografía | Thelmadatter

El límite es el dinero: así de ridículo puedes dejar tu coche de ensueño

$
0
0

El límite es el dinero: así de ridículo puedes dejar tu coche de ensueño

Las marcas más exclusivas de coches suelen ofrecer una cantidad gigantesca de opciones para personalizar, básicamente al nivel de llegar a cosas extravagantes siempre y cuando te puedas permitir costearlo. Junto a ello siempre habrá algunos excesos que en lugar de ayudar a hacer aún mejor a algún auto simplemente caen en lo ridículo.

Los ejemplos son muchos y podrás encontrar cosas como un Porsche 911 con canastilla sobre el techo, algún auto de lujo con colores tan chillantes que sentirás dolor en los ojos, sin embargo, al cliente lo que pida.

Porsche 911 con barras para transporte en techo

911

Porsche destaca por tener uno de los configuradores en línea más amplios de la industria, dejándote hacer muchas cosas con el coche de tus sueños, incluyendo ponerle barras para equipaje en el techo a un 911.

Todo en pro de que puedas llevar tu súper coche a un viaje largo y no tengas que preocuparte por el especio de carga en la cajuela, aunque sinceramente no creemos que muchos compren tal opcional para un auto de ese tipo, si tienes un 911 seguro tienes ya en casa estacionado un sedán o un SUV más cómodo y práctico para viajes largos.

Porsche Panamera rines de color verde...

Pana

El Panamera es un sedán que rompió muchos paradigmas justo como Cayenne lo hizo en su momento. Al igual que todos los demás productos de la marca de Stuttgart, el Panamera tiene un amplio abanico de opcionales. En cuanto a su color exterior, la marca no lo limito a tonos sobrios y elegantes para un auto de ese tipo, nos permiten ir tan lejos como queramos, incluyendo colores de carrocería verde que harán juego con el de los rines en el mismo tono.

Mercedes-Benz Clase S y sus faros con cristales Swarovski

s-class

El Mercedes Clase S es una interpretación muy buena de clase y lujo, un vehículo elegante por dónde sea que lo veas, sin embargo, algo de lo que presume mucho la marca es el hecho de que sus faros llevan cristales Swarovski, en parte para mejorar la iluminación, y en gran parte para que puedas presumir con tus acaudalados colegas que tu coche es tan lujoso que tiene esos cristales.

BMW X5 y X7 palanca de cristal

Img 8079 Copia

Los nuevos BMW X5 y X7 tal vez no serán el coche de ensueño de muchos, sin embargo, claro que son vehículos que entran como objeto de deseo. Gracias a BMW Individual, ambos vehículos pueden ser altamente personalizables en muchos niveles, sin embargo, hay un opcional que para algunos será un gran detalle con "clase" y para otros simplemente querrán alejarse cuanto antes de él.

Se trata del pomo de la caja de velocidades, que puede venir en metal y piel como en cualquier otro modelo, o ser reemplazado por uno de cristal, también Swarovski. No es un detalle que mejore el rendimiento del auto, simplemente otro objeto para presumir cuando tengas oportunidad.

Colores chillantes en un Bentely Bentayga

Bent

El Bentley Bentayga es la expresión del lujo inglés en un SUV, imponente, enorme y lleno de cromo, sin embargo, la marca cuenta con uno de los servicios de personalización más extenso de la industria y mientras quieras y puedas pagarlo, te puedes llevar un elegante Bentayga en color amarillo, verde, o el que quieras.

En gustos se rompen géneros, pero definitivamente, estos coches lucen mejor en tonos sobrios, pero cómo diría el abuelo "Cada cabeza es un burro mundo".

Range Rover SV Autobiography Event Seats

Hqdefault

Range Rover también permite una buena serie de opcionales y en su momento ofrecieron para su modelo más completo, la posibilidad de llevar asientos tipo butaca en la cajuela, para que cuando estuvieras en el lugar adecuado pudieras disfrutar de lo que sea desde la comodidad de tu lujosa cajuela.

En Motorpasión México | Top 5 de autos concepto de Porsche. Sí, hubo un Cayenne convertible...

Sí, los coches también llevan nombres de personas, algunos por homenaje otros por gusto

$
0
0

Sí, los coches también llevan nombres de personas, algunos por homenaje otros por gusto

Nombrar algo a veces no es muy fácil, si tienes un negocio buscas algo original, incluso al buscar nombre para un producto. Desde hace años se hacen estudios para encontrar un nombre fácil de recordar, que sea rápido de asociar y hasta cierto punto único. Para los fabricantes de coches a veces es fácil sólo recurrir a números y siglas, aunque aún hay algunos que toman nombres que normalmente escucharías en personas, para nombrar a sus autos.

Alfa Romeo es uno de los que más hace esto, sin embargo, algunos otros rinden homenaje a sus fundadores o personas que tuvieron mucha influencia en la empresa. Hoy te mostramos varios autos que llevan nombres de personas.

Alfa Romeo Giulia / Giulietta

Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio 2016 1600 03

En nuestro país conocemos mejor este nombre como Julia. Y es el nombre que se le da al sedán mediano de la marca italiana que se llevó muchos premios desde su regreso, como parte de la ofensiva de Alfa Romeo para volverse a poner al nivel de las alemanas de premium de siempre.

El Giula destaca por su increíble trabajo de diseño y tener un motor V6 biturbo desarrollado por Ferrari en su versión deportiva Quadrifoglio Verde. En tal versión produce 505 hp y 443 lb-pie de par. Su costo ronda $1,900,000.

Alfa Romeo Giulietta 2017 1600 04

A la marca italiana también se puede añadir al Giulietta —Julieta—, un hatchback compacto de corte premium que ya lleva unos buenos años sin un cambio mayor, aunque probablemente esté considerado dentro de los planes de crecimiento de la marca para le futuro.

Aston Martin, familia "DB"

Aston Martin Dbs Superleggera Xenon Grey 2019 1600 89

De la marca británica conocemos muy bien a los modelos que llevan las siglas DB, muchos de los cuales han pasado a la historia por su desempeño, logros en pista o simplemente por su belleza.

Las siglas "DB" vienen del nombre de David Brown, un hombre de negocios que en su momento rescató a la marca británica en 1946. También impulso la creación Lagonda como una marca de súper lujo. Durante 1946 y hasta 1972 nació la aclamada familia de los DB1, DB2, DB3, DB4, DB5, DB6 y DBS.

Aston Martin Dbs Superleggera Xenon Grey 2019 1600 01

Cuando Ford adquirió la marca en los 90, volvieron a usar tales siglas para nombrar a nuevos modelos. Actualmente Aston Martin ya no pertenece a Ford, pero sigue usando la nomenclatura DB.

Ferrari Sergio

Ferrari Sergio 2015 1600 01

Ferrari tiene muchos modelos históricos que son recordados por sus logros en pista o por ser el coche ideal de una generación completa. Y a pesar de que tengan un número de modelos a la venta en un determinado tiempo, también aceptan pedidos personalizados.

El Ferrari Sergio fue mandado a crear para conmemorar la colaboración que ha existido entre Pininfarina y la marca de Maranello. En 2015 sólo seis modelos se produjeron y el nombre es un homenaje a Sergio Pininfarina. Este auto se basa en el 458 Italia, pero recibe un exterior distinto que recuerda varias etapas en las que Pininfarina ha colaborado con Ferrari.

Ferrari Enzo

Ferrari Enzo 2002 1600 02

El Enzo fue nombrado en honor al fundador de la marca, Enzo Ferrari. A su vez llegó en un momento en el que Ferrari dominaba la Fórmula 1, pues con su presentación se celebraban cuatro años consecutivos de coronarse campeó ones.

Forma parte de una serie de vehículos que cada cierto tiempo recuerdan al mundo los avances y capacidades de la marca italiana. Antes de él existió el F50, F40 y 288 GTO. En teoría sólo se iban a fabricar 349 unidades, pero se terminaron fabricando 400. Bajo el cofre lleva un V12 aspirado acoplado a una caja derivada directamente de los autos de Fórmula 1.

Lancia Aurelia

El Lancia Aurelia vio la luz en 1950 y es considerado como uno de los primeros Gran Turismo de la historia. Incluso en su modelo B20 compitió en la mítica Mille Miglia, donde su mejor resultado fue un segundo lugr. Bajo el cofre lleva un V6 a 60º que acorde a la versión podía producir entre 50 y 112 hp.

Su producción se detuvo en 1958, tuvo carrocerías coupé y convertible y sedán.

Oldsmobile Aurora

Oldsmobile Aurora 2002 1600 01

Oldsmobile fue una de las tantas marcas que General Motors tuvo bajo su cargo. El Aurora fue un sedán mediano que se produjo por casi 10 años. Bajo el cofre podías encontrarlo con motor V6 o V8.

Este auto fue la respuesta a las bajas ventas que la marca había estado experimentando hasta antes de 1994. Aún con tales esfuerzos por este y otros modelos la marca no logró sobrevivir.

Opel Karl y Adam

Opel Karl 2015 1600 03

El Opel Karl es un subocmpacto urbano, que comparte mucho con el Chevrolet Spark que se vende en México, el interior es prácticamente igual, así pasa también en el exterior donde rasgos como faros, parrilla y calaveras son distintos.

Al igual que el Spark, ofrece una versión con look aventurero y llevan el mismo motor.

Opel Adam Rocks S 2016 1600 01

Otro coche que bien podría entrar aquí es el Adam, este sólo se ofreció en tres puertas y tiene como objetivo el mercado de los jóvenes, gracias a un alto nivel de personalización y variantes con tintes deportivos. Sus rivales son el Fiat 500, SEAT Ibiza y compañía.

Skoda Felicia

Skoda Felicia 1998 1600 01

El Felicia fue el último modelo que usó la plataforma propia de la marca antes de que Volkswagen tomara control de la misma. Era un pequeño coche urbano que se produjo entre 1994 y 2001. También existió en los 60 pero como un pequeño roadster.

El último modelo de los 90 fue reemplazado con el Skoda Fabia, compartiendo mucho con el SEAT Ibiza y Volkswagen Polo.

Skoda Octavia 2017 1600 06

De igual forma, podríamos nombrar al Skoda Octavia, aunque como tal ese nombre es más común escucharlo en masculino. Este auto comparte componentes con el Volkswagen Jetta.

El #10YearsChallenge de los 21 autos más populares de México

$
0
0

El #10YearsChallenge de los 21 autos más populares de México

Si has entrado a Instagram, a Twitter o a cualquiera de tus redes sociales en los últimos días, te habrás encontrado con montones de fotos de amigos tuyos comparando su reflejo en el espejo con la persona que eran hace 10 años. Algunos se lamentan, otros lo presumen, lo cierto es que en una década pueden pasar muchas cosas.

En el mundo de los autos, 10 años han servido para aumentar cabalmente el nivel de conectividad, seguridad y eficiencia de algunos modelos. Ante la curiosidad, hemos decidido realizar el #10YearsChallenge de los vehículos más vendidos el año pasado en México. ¿Te quedas a recordarlos?

Nissan Versa

Hace 10 años no existía el Nissan Versa. Al menos no en México. Lo que por nuestras calles llevaba el nombre de Tiida, en otras regiones del mundo era conocida como Versa. Así, de algún modo, el Versa lucía como Tiida en México.

Nissan Versa

Chevrolet Aveo

El popular sedán de Chevrolet ha tenido distintos rostros en nuestro mercado, y hasta hace tan solo unos meses, el modelo disponible en los concesionarios llevaba esa misma configuración mecánica. Ahora es importado desde China.

Chevrolet Aveo

Nissan NP300

La pick-up más vendida de Nissan llevaba un rostro muy distinto al actual. Se trataba de una generación anterior al NP300 que conocemos en nuestros días.

Nissan Np300

Volkswagen Vento

En 2009 no existía el Volkswagen Vento, al menos no bajo ese nombre. En esencia, este modelo es una versión sedán del Polo, así que el Polo Sedán de hace una década era el equivalente al Vento. Estuvo disponible en México hasta 2007, aunque en otros mercados sí llegó a venderse más tiempo.

Vw Vento

Nissan March

El Nissan March se vende bajo el nombre de Micra en otros mercados; de hecho, su generación anterior llevaba ese nombre en México. Hace 10 años lucía un estilo similar al del modelo actual.

Nissan March

Chevrolet Beat

Los años han pasado un poco de largo en el Chevrolet Beat. Hace 10 años, el Spark sonaba a novedad como un coche urbano derivado del prototipo —adivinaste— llamado Beat. Al llegar su nueva generación, General Motors decidió conservar al modelo anterior cambiándole el nombre.

Chevrolet Beat

Volkswagen Jetta

Dirás que el de la foto no es un Jetta... y en parte tienes razón. La quinta generación del emblemático sedán de Volkswagen se vendió en México bajo el nombre de Bora, para poder convivir con su modelo anterior, que posteriormente se llamó Clásico.

Vw Jetta

Nissan Sentra

El tiempo ha transformado al Nissan Sentra. Aquella generación ya utilizaba transmisión CVT y un motor de 1.8 litros. En los próximos meses, el modelo actual cambiará radicalmente de rostro.

Nissan Sentra

Honda CR-V

El Honda CR-V de hace 10 años demuestra que este modelo ha sabido conservar un mismo estilo de diseño, adaptado a los cánones estéticos de su marca. Ahora por primera vez puede equipar un motor turbo de 1.5 litros compartido con Civic.

Honda Cr V

Nissan Kicks

No agregamos una foto de un Kicks viejo porque en realidad se trata de un modelo con muy poca trayectoria en nuestro país y, como tal, no hubo algún SUV equivalente a la venta por Nissan en México.

Nissan Kicks

KIA Rio

Los coreanos han evolucionado mucho, de ser vehículos meramente utilitarios, a ser modelos mucho más cuidadosos con el diseño, el equipamiento y el manejo. Para prueba, el Rio de hace 10 años.

Kia Rio

Nissan X-Trail

El Nissan X-Trail ha sido uno de los SUV favoritos de los mexicanos por muchísimos años. ¿Recuerdas cómo lucía su generación anterior?

Nissan X Trail

KIA Sportage

Si la metamorfosis del Rio no te convencía sobre la evolución de los autos coreanos, quizá el gran salto en diseño, acabados y tecnología del KIA Sportage lo haga.

Kia Sportage

KIA Forte

Así lucía el KIA Forte de hace dos generaciones. En aquellos años, por ahí del 2009, se encontraba a punto de cambiar de rostro, para convertirse en el sedán que llegó por primera vez en México hace unos cuantos años.

Kia Forte

Ford Figo

El antecesor del Ford Figo era el Fiesta de hace un par de generaciones, importado desde Brasil e impulsado por un motor de 1.6 litros de alrededor de 100 hp.

Ford Fiesta

Toyota Yaris

Aunque por fuera ha habido una transformación radical, las entrañas de los Toyota Yaris que ves en estas fotos son prácticamente las mismas. El confiable sedán de los japoneses ha evolucionado su diseño sin tocar aspectos mecánicos, salvo la introducción de una nueva transmisión automática CVT para mejorar el rendimiento de combustible.

Toyota Yaris

Chevrolet Cavalier

El Chevrolet Cavalier es un modelo con muchísima historia dentro de la trayectoria de General Motors, pero hace 10 años no estaba disponible. Su lugar lo cubrían el Chevrolet Cruze —que sacó adelante a la marca luego de la crisis de 2008— y el Cobalt. Desde el año pasado se volvió a fabricar, utilizando una plataforma compacta anterior de GM e importado desde China.

Chevrolet Cavalier

Chevrolet Trax

No son los mismos modelos como tal, al menos no en México. El Chevrolet Tracker —con tecnología de Suzuki— fue el SUV más accesible de General Motors por muchos años, tal y como se posiciona el Trax actualmente. En algunos mercados sudamericanos, Trax conservó el nombre Tracker.

Chevrolet Trax

Dodge Attitude

El Dodge Attitude es, quizá, el modelo que más se ha transformado en toda esta lista. 10 años le bastaron no sólo para cambiar de rostro, ¡sino de marca! En 2009 se trataba del sedán subcompacto de Hyundai —Accent— bajo los emblemas de Dodge; en nuestros días es el cuatro puertas más pequeño de Mitsubishi —Attrage.

Mitsubishi Attrage

Honda City

El Honda City es fiel a su estilo. Ha evolucionado con la misma estrategia: un sedán confiable, cómodo, ahorrador y con un precio elevado dentro de su categoría. Es una variante de cuatro puertas del Fit.

Honda City

Volkswagen Tiguan

El Tiguan también se ha transformado de manera importante. La generación anterior era considerablemente más pequeña y se importaba de Europa; ahora, fabricada en México, la nueva generación goza de mayor espacio interior y la posibilidad de llevar tres filas de asientos.

Tiguan
Viewing all 279 articles
Browse latest View live