Quantcast
Channel: Otros - Motorpasión México
Viewing all 279 articles
Browse latest View live

VUHL 05RR, el deportivo mexicano se vuelve una amenaza

$
0
0

Vuhl 05rr Unveiled Goodwood 1

Mientras estamos al pendiente de los resultados del Brexit, algo más está sucediendo en Gran Bretaña, el Goodwood Festival of Speed, donde el nuevo y más radical VUHL 05RR acaba de ser presentado.

Si algo le faltaba al 05 para ponerse al tu por tu con autos como Caterham, X-Bow y similares, era más potencia y ser más exótico. Afortunadamente los mexicanos detrás del auto parecen haber entendido el mensaj, han aplicado estas dos modificaciones y han creado el nuevo 05RR.

Vuhl 05rr Unveiled Goodwood 13

El motor 2.0 EcoBoost del Ford ST ha sido cambiado por otro EcoBoost de 2.3 litros que produce 385 bhp, es decir, 100 más que el modelo normal. Al igual que en el 05, la potencia es enviada a las ruedas traseras mediante una caja secuencial de seis marchas.

Tanto la carrocería como los rines ahora están hechos completamente de fibra de carbono, mientras que el monocasco está fabricado en aluminio-carbono. Esto ha logrado que el peso del 05RR sea de 640 kg. en seco, dándole una relación peso/potencia de 600 hp por tonelada, o en otras palabras superior a la de un Bugatti Veyron o McLaren P1. Y pasando de palabras a números, eso significa una aceleración de 0-100 km/h en 2.6 segundos.

Vuhl 05rr Unveiled Goodwood 2

Siendo básicamente un auto de pista (aunque legal para su uso en la vía pública), la velocidad máxima del 05RR es de tan solo 257 km/h. Otras mejoras incluyen un centro de gravedad 50 mm más bajo, llantas Michelin Cup 2, una dirección de alta velocidad, y un nuevo paquete aerodinámico con un enorme alerón trasero y tracas (crestas sobresalientes que mejoran la estabilidad) de difusor inspiradas en la F1.

En Motorpasión México | ¿Te gustan los cómics? Así lucirá el Honda Civic WTCC que estará presente en Goodwood

[[gallery: vuhl-05rr]]


J.D. Power Calidad Inicial 2016: Por primera vez en 27 años no es una marca premium la líder

$
0
0

1366 2000

Calidad antes que cantidad, este debería ser un principio que guíe nuestra decisión al momento de adquirir un vehículo, pues es una inversión con la que debemos estar satisfechos. Como es costumbre cada año, J.D. Power nos presenta su estudio sobre calidad inicial automotriz y en esta ocasión y por vez primera en 27 años una marca no premium se coloca en primer lugar.

KIA ha sido la encargada de mostrarse como la marca con mayor calidad inicial del mercado actual al presentar solamente 83 problemas por cada 100 vehículos, tras Kia llega Porsche con 84 problemas por cada 100 vehículos, Hyundai con 92/100, Toyota 93/100 y BMW con 94/100.

La media de problemas por vehículo en la industria es de 105 problemas por cada 100 vehículos.

El siguiente criterio de "calidad inicial" parte de los primeros 90 días de propietariado del auto. Las otras 5 posiciones del top 10 de mejor calidad inicia estuvieron ocupadas por Chevrolet con 95/100, Buick 96/100, Lexus 96/100, Lincoln 96/100 y Nissan con 101/100.

Finalmente también se presentaron los autos con menor calidad inicial, de los cuales lideraron con números negativos: Smart 216/100, Fiat 174/100, Volvo 152/100, Land Rover 132/100 y MINI 127/100.

Normalmente este tipo de sondeos estaría encabezado por alguna marca premium, sin embargo, el crecimiento de Hyundai y KIA las han colocado como las mejores del mercado, faltará conocer sus estrategias en los próximos años para poder mantenerse en la punta y tal vez acrecentar la ventaja sobre el segundo lugar.

Fuente | J.D. Power

En Motorpasión México | KIA Motors comienza la fabricación del Forte en su planta de Nuevo León

Top Gear USA llega a su fin, los problemas no solo viven en Inglaterra

$
0
0

Captura De Pantalla 2016 06 28 A La S 18 22 17

El mundo de Top Gear no esta precisamente bien, desde que el trio favorito abandonó la producción. Las cosas han ido un tanto accidentadas. En esta ocasión no es la versión británica la que da la nota, lo hace la estadounidense, pues todo indica que llega a si fin.

En este caso se trata del final de las transmisiones de Top Gear USA a través de History Chanel tras haberse confirmado por uno de sus presentadores en la página oficial de Facebook de este programa.

Captura De Pantalla 2016 06 28 A La S 18 32 15

Para muchos esta variante estadounidense no era igual de buena que la británica y algo de verdad hay en ello, sin embargo, algo hizo bien que logró resistir las duras críticas durante seis temporadas. A decir de las declaraciones del presentador, el problema fue con el canal, por lo que estarán intentado buscar el apoyo de alguna otra emisora para continuar con este programa.

Como decía, el mundo de Top Gear parece estar en apuros, pues si no bastan los problemas en esta versión, en la original, los presentadores principales no terminan de llevarse bien. Matt Leblanc incluso ha amenazado con dejar el programa si no se despide a Chris Evans, mismo que y ha tenido un par de momentos incomodos con la producción. Ahora nos queda ver si esto puede estar introduciéndonos a un declive mayor del programa de autos más popular del mundo dejando la puerta abierta a sus antiguos presentadores o simplemente es la evolución del medio, donde el sistema on demand es el que nos entrega el poder de la última palabra.

En Motorpasión México | Tendremos más Chris Harris en Top Gear con pruebas más detalladas en video

Presentan el Pagani Huayra Roadster, y otro secreto más

$
0
0

Huayra Roadster

El pasado fin de semana se llevó a cabo la reunión anual de Pagani, Vanishing Point, en el norte de Italia. Allí se llevaron a cabo en privado varias presentaciones, la de la nueva fábrica, la del nuevo Huayra Convertible, y la de otro Huayra muy especial.

Empecemos por lo primero, la nueva fábrica de Pagani, la cual cambió de instalaciones a unos cuantos metros de la fábrica anterior en San Cesario sul Panaro, Modena, Italia. La fábrica anterior se mantiene como el centro de diseño e investigación y desarrollo de la marca italiana.

En la nueva fábrica también fue presentado el nuevo Huayra Roadster, la versión convertible del superauto. El descapotable estará limitado a 100 unidades, las cuales estarán equipadas con el mismo 6.0 litros V12 bi-turbo proveniente de AMG que produce 730 hp o 789 hp en el Huayra BC.

Finalmente viene el otro secreto, algunas fuentes que asistieron al evento afirman que también les presentaron el primer Pagani que no estará equipado con un V12. El auto en cuestión es un Huayra, pero sobre el tamaño del motor o cualquier otra característica, no quisieron dar especificaciones.

En Motorpasión México | [Pagani Zonda MD: Lo que pasa cuando prometes no volver a hacer algo y aún así lo haces](Pagani Zonda MD: Lo que pasa cuando prometes no volver a hacer algo y aún así lo haces)

Un Koenigsegg One:1 se destruye en el Infierno Verde

$
0
0

One:1 Accidente

Sabemos de las intenciones de Koenigsegg de coronarse como el rey del Nordschleife de los autos de producción, pero después de hoy podría ser que nunca lo llegue a lograr.

Como podrás ver por el título y la foto del artículo podrás ver que la razón es que uno de los siete One:1 existentes y en el que Koenigsegg buscaba establecer un tiempo récord, sufrió un aparatoso accidente en el Infierno Verde que seguramente inhabilitó al auto y posiblemente le quitó las ganas a la marca sueca de volver a intentarlo.

El accidente ocurrió en Adenauer Forst, una sección de curvas precedidas por la segunda parte más rápida del circuito. A juzgar por las marcas dejadas en el pavimento, el accidente pudo ser causado por una falla en el sistema ABS o un problema en el diferencial que haya bloqueado las llantas.

El One:1 en cuestión pertenece a un alemán y cuenta con el número de chasis 107, está terminado en fibra de carbono sin pintar y rayas doradas. Es el segundo One:1 construido. Sin importar si el auto de aproximadamente 60 millones de pesos es propiedad de Koenigsegg o de un cliente, algo seguro es que éste será totalmente reconstruido y regresará a realizar las pruebas y buscar romper el récord.

En Motorpasión México | El Koenigsegg One:1 rompe récord de velocidad de VMAX200... ¡tres veces!

¡Ironía pura! Este Range Rover Evoque chocó con su copia china...

$
0
0

Evoque Landwind2

Justo cuando creías haberlo visto todo, te encuentras con esto. En China, Landwind vende un crossover que no es parecido al Range Rover Evoque... ¡es una copia descarada! Y como este mundo no conoce el límite de la ironía, alguna fuerza del más allá decidió que ese triste Landwind X7 se cruzara en el camino de un Evoque. Sí, del mismo color.

Los hechos ocurrieron en Chongqing, ubicada al centro de China. Las autoridades locales determinaron que el responsable del accidente ha sido el conductor del Landwind X7, aunque aparentemente ninguno de los dos autos sufrieron daños muy severos.

A estas alturas del post te preguntarás por qué Jaguar-Land Rover permitió que esta copia llegara al mercado. No es que le dieran vía libre; sí procedieron legalmente, pero el fallo de los jueces chinos ha sido cancelar los registros de derechos de autor de ambos modelos. Así, por 120.000 yuanes (326,786 pesos), puedes conducir algo parecido a un Evoque.

Evoque Landwind3

Este coche se llama Persona, lo vende Proton y aquí tienes su teaser

$
0
0

Proton Persona

A veces creemos que los responsables de mercadotecnia de algunas marcas ignoran el español. Nuestros colegas de Motorpasión en España ya recopilaron algunos de los nombres de coches que deberían cambiar ya; hoy, desde Malasia, sumamos otro a la lista. Saluda al Proton Persona.

Proton es un fabricante malayo que, entre otros modelos, ofrece también el Iriz. A diferencia de otros productos de esta misma marca, el Persona no se estará a la venta en Reino Unido ni Australia, sino únicamente para los mercados asiáticos en los que Proton tenga presencia. Previo a su lanzamiento, la marca nos lo muestra en un teaser.

Sobra decir que jamás veremos un Persona en México. En sus diferentes mercados, se comercializará con un motor de gasolina de 1.3 litros, de 94 hp y 88 lb-pie de torque. Para quien busque algo más de poder, también estará disponible con un bloque de 1.6 litros de 107 hp y 110 lb-pie.

Ken Okuyama Kode57, el auto que también es "plagiado"

$
0
0

Ken Okuyama Kode57 1 1200

Ya que hoy en día está de moda el tema del plagio les presento el Kode57, un auto creado por el diseñador Ken Okuyama, de fama proveniente del Ferrari Enzo, 599 GTB, y el hermoso Maserati Birdcage. Pero a pesar de esto el auto no parece ser un diseño totalmente original, sino una copia modernizada de un auto presentado en el año 2000.

Antes de revelar qué auto es de quien Okuyama se "plagió" el diseño, les contaré un poco de la inspiración del Kode57. Empezando por el nombre, el auto rinde homenaje a el Ferrari 250 Testa Rossa y el Jaguar XKSS, dos autos sumamente exitosos en el mundo de las carreras de 1957. El diseño claramente no asemeja en mucho a ninguno de estos dos, y esto se debe básicamente a que las formas del auto están inspiradas en autos de competición de esa época, especialmente en el estilo barchetta del auto, el parabrisas angosto, y una cabina simple.

Pero en vez de basarse en dichos autos, el Kode57 parece ser una reinterpretación del concepto Ferrari Rossa, presentado en el año 2000 y que también estaba altamente inspirado en el 250 Testa Rossa del 57. Lo menos sorprendente es que dicho auto también fue diseñado por Okuyama, pero las similitudes son claras. No hay información sobre si él es el dueño de la propiedad intelectual del diseño o lo es Ferrari, pero es más probable que sea lo primero, ya que no creo la marca italiana permitiría esta creación.

Rossa

Volviendo al auto y su diseño, las líneas están creadas en parte para optimizar la aerodinámica y el flujo del aire. Tal es el caso de las entradas de aire frontales que canalizan el aire a través de las ruedas frontales y los lados. La suspensión creada por Novitec Rosso es totalmente ajustable en 45mm al frente.

Ken Okuyama Kode57 5 1200 2

Debajo del cofre hay un V12 que produce cerca de 600 hp y está montado al frente detrás del eje, lo que le da una posición media y mejora la distribución del peso del auto. La procedencia de éste no ha sido revelada, pero posiblemente el motor venga de un 599 GTB. Al mismo tiempo el bloque puede ser "tocado" por Novitec Rosso para que otorgue mayor potencia.

Sea "plagiado" o no, el auto ya fue un éxito gracias a sus atractivas líneas y para muestra de ello basta decir que Floyd Mayweather ya ha ordenado uno. Me pregunto si lo pidió en blanco.

En Motorpasión México | Aston Martin Vanquish Zagato Volante, adiós techo y adiós estilo


El hiperauto mexicano Inferno comenzará producción a fin de año

$
0
0

Inferno 11

El escepticismo sobre el Inferno Exotic Car parece recibir un golpe ya que la compañía mexicana ha confirmado que el hiperauto mexicano comenzará a ser producido y que ya han vendido ocho unidades.

Pero a pesar de la confirmación que viene de boca de Miguel Llaguno, presidente de mercadotecnia de la compañía creadora del auto, LTM Hot Spot, la posibilidad de ver al Inferno en la calle todavía no parece estar un paso más cercano a la realidad. Esto se debe a diferentes puntos que en vez de convencerme más de que este es un proyecto serio, hacen totalmente lo contrario.

Para comenzar está el diseñador del auto, el italiano Antonio Ferraioli, quien supuestamente jugó alguna parte en la creación de los Lamborghini Asterion, Veneno, Aventador SV, y Reventón Roadster. Eso es un currículum bastante llamativo, pero nuestro amo y señor de la información, Google, no arroja ninguna información que relacionen a una persona italiana de ese nombre con el diseño de esos autos. El único Antonio Ferraioli relacionado a la industria que aparece es de Reino Unido, trabaja en Lotus, y trabajó hace años en Iveco y Lamborghini pero nunca participó en el diseño de ninguno de los autos mencionados.

Inferno 4

También tenemos el caso de los materiales usados para crear la carrocería y el chasis. Una nueva aleación de zinc, aluminio, y plata, la cual han llamado una espuma metálica, que es capaz de estirarse hasta 100 veces su tamaño sin perder sus propiedades para así absorber un golpe y otorgar una protección similar a la de un auto blindado. Pero eso no es todo, ya que esta super aleación es ligera y contribuye a que el auto pese solamente 1,200 kg. Esto suena a tecnología alienígena ya que no existe ningún material con dichas propiedades.

No podemos olvidar el motor, el cual viene "de un productor bastante importante" y es un V8 biturbo que desarrolla 1,400 caballos de fuerza y 1,125 libras-pie de torque. Potencia suficiente para que el auto acelere de 0 a 96 km/h en 2.7 segundos y alcance una velocidad máxima de 395 km/h.

Finalmente, y para rematar, su página de Facebook ha desaparecido, lo que no logra otra cosa más que levantar sospechas.

A pesar de ello dicen que el auto será producido a finales de este año y que ya han vendido ocho unidades a un precio de aproximadamente 40 millones de pesos.

Tu auto es el peor lugar para respirar si estás en el tráfico (y así de fácil puedes solucionarlo)

$
0
0

Trafico

Que los índices de calidad del aire de tu ciudad sean buenos, no significa que lo son en todas sus calles. No se necesitan grandes conocimientos en ecología para entender que a mayor presencia de emisores de gases tóxicos, mayor cantidad de contaminantes en el aire. ¿Habías pensado lo malo que es respirar en un embotellamiento?

Dirás, entonces, que dentro de tu auto estás a salvo. ¡Error! El peor escenario para resguardarte de la contaminación es dentro de tu vehículo, pues a falta de corrientes de aire que dispersen los gases tóxicos, terminan concentrándose en eso que respiras mientras esperas a que el tráfico avance o que Waze ilumine tu camino.

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Surrey, en Reino Unido, los índices de contaminación dentro del auto son 40% superiores cuando estamos atorados en algún embotellamiento, que cuando estamos circulando normalmente.

Trafico 2

¿La solución? Recircula el aire del interior

Según la OMS, la contaminación del aire es responsable directa de 7 millones de muertes prematuras. Para no ser parte de las estadísticas, lo que debemos hacer es guardar una mayor distancia con respecto al coche de adelante, mantener cerradas las ventanas y, para evitar que se cuele aire del exterior, encender el sistema de recirculación del aire.

De esta manera, sin morir de calor, podremos mantener encendido el aire acondicionado sin que se encierren todos los gases contaminantes que hay en el exterior. Prácticamente todos los autos modernos tienen filtro de polen, pero no de gases. Marcas como Mercedes-Benz, en algunos de sus prototipos, nos muestran cómo en el futuro podremos respirar aire limpio a partir de los sistemas de aire acondicionado de nuestros vehículos. En el caso del G-Code Concept, presentado en Shanghái, el proceso implica una depuración fotosintética y de ionización.

Más información | Universidad de Surrey

Koenigsegg CCX Custom Vision totalmente destruido en México

$
0
0

K3

El Koenigsegg CCX Custom Vision fue totalmente destruido al sufrir un accidente aparentemente en la carretera Nuevo Laredo-Monterrey cuando el conductor perdió el control debido al exceso de velocidad.

Famoso entre los "carpazzi" nacionales, el CCX Custom Vision llegó hace algunos años la ciudad de Monterrey cuando el hijo de un abogado lo adquirió. EL Custom Vision después fue puesto en venta y fue adquirido por el actual dueño, quien se dedica a la compra-venta de autos exóticos.

Justamente fue el dueño actual quien conducía el auto y era acompañado por un pasajero de 28 años, ambos resultaron con heridas menores y fueron trasladados al Hospital México-Americano en la Ciudad de Nuevo Laredo, Tamulipas.

El golpe fue tan fuerte que las puertas fueron desprendidas así como por lo menos dos de las ruedas y elementos de la suspensión. El Custom Vision quedó casi irreconocible y es claro que la inexperiencia y el V8 4.7 litros bi-turbo que produce 806 caballos de fuerza y 679 libras-pie de torque, fueron los responsables de el aparatoso accidente.

Solo 49 unidades del CCX fueron fabricadas por la marca sueca entre 2006 y 2010, por lo que ahora estamos seguros que quedan a lo mucho 48 en este mundo.

En Motorpasión México | Un Koenigsegg One:1 se destruye en el Infierno Verde

[[gallery: koenigsegg-ccx-custom-vision]]

Transmisión CVT, ¿vale la pena comprar un auto con ella o no?

$
0
0

2

Una Transmisión Continuamente Variable -o CVT por sus siglas en inglés- ofrece, entre otras cosas, un mejor consumo de combustible y un manejo más suave. Pero como todo, esta transmisión tiene sus pros y sus contras, los cuales te daré a conocer en este post.

Ya sea que te gusten o te desagraden este tipo de cajas de velocidades, te recomiendo que leas la noticia, ya que seguramente vas a aprender cosas que no sabías sobre estas nuevas (para el mercado en masa) y controversiales transmisiones.

¿Qué es una CVT?

Una Transmisión CVT es una "caja de velocidades" automática que no utiliza engranes sino una banda metálica que conecta dos poleas. Una de las poleas cuenta con un diámetro variable, lo cual permite que la transmisión ajuste el radio de la marcha con infinitas posibilidades y así para siempre estar en la marcha perfecta. El diagrama a continuación explica ese funcionamiento.

Cvt 5

Ventajas

Después de comprender un poco más sobre el funcionamiento de una transmisión CVT, hay que hablar de las ventajas que ésta tiene sobre otras. Una de estas es su costo más bajo, el cual se debe a que una CVT utiliza menos componentes que una caja manual o automática. Este costo puede reflejarse en el precio final del auto y beneficiar al consumidor, quien termina pagando menos por un auto que la use.

La CVT es capaz de mantener la potencia y torque del auto siempre óptimos, esto no sólo se traduce en una mejor aceleración sino también en un menor gasto de combustible. Esto se debe a que la caja cuenta con infinito número de radios de marcha.

1

Desventajas

La mayor razón más importante para las carencias de la transmisión CVT es que ésta tecnología relativamente nueva para el mundo de autos personales y que al mismo tiempo la percepción del consumidor de una caja eficiente y no de desempeño han logrado que esta se desarrolle sólo para un nicho. Esto es más evidente cuando hablamos de su falta de capacidad para aguantar con potencias elevadas aunque en otros segmentos sea aplicada en motores de más de 1,000 hp.

Otras desventajas de las CVT incluyen sus costos elevados de mantenimiento. Una descompostura puede salir muy cara, en el mejor de los casos, ya que es su reparación es muy difícil y en muchas ocasiones es mejor cambiar toda la caja. También no podemos dejar de mencionar el sonido que emiten cuando se acelera y la lentitud de respuesta al acelerar a fondo en algunas ocasiones. Ésta última más presente en versiones más antiguas que cuentan con una banda metálica que se desliza cuando la potencia es muy alta.

Koenigsegg Agera RS Naraya, con oro y diamantes de verdad

$
0
0

Koenigsegg Agera Rs Naraya 8

Mientras unos siguen llorando por la destrucción del único Koenigsegg en México, la marca sueca presentó en el Salón Privè de Paris el Agera RS Nayara, el primero de los modelos que será entregado en Europa.

Y si te guías por la vista y dudas que aquellas cosas que ves doradas sean oro, te reitero que toda parte dorada en este auto está chapeada en oro. Dicho trabajo fue realizado por el artesano italiano Ettore Callegaro durante 12 días con jornadas de 12 horas.

Además del oro, el Naraya cuenta con interiores también chapados en oro y una placa que porta su nombre y está adornada con 155 diamantes cultivados. La carrocería esta terminada en fibra de carbono con tinte azul, mismo tratamiento que ha recibido el monocasco, algo que Koenigsegg ha realizado por primera vez en su historia.

El Agera RS está propulsado por un motor central V8, 5.0 litros, twin-turbo, que produce 1160 hp que van a las ruedas traseras gracias a una caja semiautomática de 7 marchas. Esto le ayuda al Naraya a alcanzar los 300 km/h desde 0 (porque los 100 y 200 no importan) en 14 segundos, y los 400 km/h en solamente 30 segundos. La aerodinámica del auto comandada por el alerón trasero es capaz de genera 450 kg de carga a 250 kph.

Cada Agera RS tiene un precio base de $1.65 millones de dólares, y todos ya han sido vendidos.

En Motorpasión México | El Koenigsegg One:1 rompe récord de velocidad de VMAX200... ¡tres veces!

[[gallery: koenigsegg-agera-rs-naraya]]

Henrik Fisker se une a los muertos resucitados del 2016

$
0
0

Fisker1

Estamos a unos días de celebrar el Día de Muertos, pero muchos de los autos y marcas a los que teníamos planeado un altar han resucitado este año, y también han venido en pares.

A principio de año, los que regresaron de la muerte fueron el Gumpert Apollo y la marca Apollo, fundada por el creador del Gumpert, la cual presentó un auto nuevo, el Arrow. Esta historia se repitió poco tiempo después con el Fisker Karma, el auto que ha vuelto gracias a una compañía china, mientras que Henry Fisker, creador de dicho auto ha anunciado que está trabajando en un proyecto totalmente nuevo.

La nueva empresa Fisker INC., es una compañía de autos eléctricos que está basada en California. la cual se dedicará a crear autos eléctricos de alto desempeño y "romper barreras en la industria automotriz".

Su primer producto, un auto de lujo totalmente eléctrico, será lanzado a finales de 2017, y más tarde será acompañado por un auto más pequeño para el mercado en masa. El primero estará equipado con una batería patentada que, según él, contará con un rango y vida mayor que cualquier otra batería en el mercado. Sobre el segundo simplemente mencionaron que tendrá mayor rango que la competencia.

Hablando de baterías, Fisker ha aprendido de sus errores, por lo que éstas ya no serán compradas de un proveedor externo, sino serán producidas por la filial de Fisker dedicada a las baterías.

Tendremos que esperar a ver si la compañía cumple, ya que del dicho al hecho hay mucho trecho. No puedo dejar de mencionar que a pesar de su fracaso, el Fisker Karma era un gran auto.

En Motorpasión México | Volkswagen I.D., el anti-Tesla alemán llegará en 2020

¿A quién le importa el auto más caro? En Dubai pagan hasta 9 millones de dólares por una placa única

$
0
0

Placa D5

Todos hemos escuchado historias de millonarios excéntricos que pagan cualquier cantidad de dinero para cumplirse algún capricho, pero esta es quizá una de las más descabelladas. En varios países existen subastas por números de placas especiales, en los que puedes adquirir un número “personalizado” completamente legal.

Los Emiratos Árabes Unidos es uno de estos países, y como era de esperarse, las subastas en ese lugar son estratosféricas. Un empresario indio llamado Balwinder Sahani pagó 9 millones de dólares por la placa “D5”, una cantidad estratosférica por lo que muchos ven como un simple número de identificación.

Balwinder Sahani

La matrícula en cuestión es sumamente rara debido a su baja denominación. Evidentemente sólo existe una y será la envidia de muchos en las calles de Dubai. A pesar de que 9 millones de dólares parce exagerado por una placa, no es la más cara. La placa “D1” tiene ese récord y se vendió en Abu Dhabi por 14 millones de dólares en 2008. ¿Pagarían tanto sólo por tener una placa única?

En Motorpasión México | Siemens trabaja en una gasolina “verde” que reducirá contaminación en México


Lynk & Co, la compañía China que quiere conquistar Europa y EE.UU.

$
0
0

Geely Lynk Co 01 1

Lynk & Co es una nueva creación de Geely, la compañía automotriz que compró Volvo en 2010. Ahora presentan su primer producto, una SUV llamada 01 con la que buscarán conquistar el mercado de Estados Unidos y Europa.

Posiblemente el hecho de decir que la 01 será producida en China no genere mucha confianza. Pero al ser esta compañía la dueña de Volvo, esta nueva camioneta compartirá la plataforma modular con la XC40. Se cree que la 01 contará con la opción de ser equipada con un 2.0 cuatro cilindros o un 1.5 tres cilindros, ambos provenientes de Volvo, así como un tren motriz híbrido.

La compañía asegura que el 01 será el auto más conectado que exista. Esto se debe a que éste siempre estará conectado a internet y a la nube, y una vez que llegue al mercado contará con una interfaz de programación abierta de aplicaciones que permitirá que los desarrolladores añadan sus propias ideas al auto.

Geely Lynk Co 01 2

Según la compañía, el 01 que fue diseñado en Suecia comenzará a comercializarse en 2018, y más tarde se le unirán dos modelos más, el 02 y el 03. Sobre su posible llegada a México tendremos que esperar a que primero se consoliden en otros mercados antes de que incluso consideren llegar a nuestro país.

En Motorpasión México | ¡Ironía pura! Este Range Rover Evoque chocó con su copia china...

Clarkson, Hammond y May te darán instrucciones en Waze

$
0
0

GT Waze

Si hay un lugar donde la monotonía cansa es dentro del auto. Ya sea con la misma música, el mismo locutor de radio, o la misma voz en tu GPS. Grandes empresas como TomTom ya han ofrecido la opción de descargar voces como las de Yoda o Snoop Dogg para sus aparatos, y ahora la famosa app de navegación Waze ha añadido al trío de The Grand Tour como las guías de voz.

En el promocional que lanzó The Grand Tour en twitter, Jeremy Clarkson discute a James May quien pregunta si alguna vez has conocido un sistema de navegación que discute consigo mismo, y esta es básicamente la retórica del paquete de voz para la aplicación.

Para activar solamente necesitas que la aplicación esté en inglés y en los ajustes (settings) de ésta cambies el lenguaje de voz (Voice Language) al de la tercia de presentadores. Esto logrará que sea el Captain Slow quien en mayoría te de las instrucciones con las eventuales participaciones de los otros dos miembros del equipo.

Aunque existen pocas de interrupciones entre los ingleses, no creas que esto se vuelve un caos y que nunca te llevarán a tu destino final. Lógicamente no es por falta de humor, sino para que Waze no se queme y probablemente evite una demanda por algún accidente o similar.

Tampoco esperes el mejor compañero de navegación ya que como es costumbre con las voces descargables, no mencionan los nombres de las calles, y si realmente estás en un lugar desconocido o muy complicado, lo mejor será que utilices la voz normal de la aplicación.

SEM DX3, la crossover China diseñada por Pininfarina

$
0
0

Sem Dx3 15

Si hablamos de estereotipos del mundo automotriz, China sería un sinónimo de mala calidad, y Pininfarina sinónimo de superautos y diseños exóticos. Ninguno de los dos es verdad, y esta Crossover es la prueba más reciente de ello.

No es la primera vez que la casa de diseño italiana ha colaborado con la marca China, ya que ellos también diseñaron la DX7, una SUV de mayor tamaño que ha tenido un éxito tal que hay meses que la demanda supera el número de ventas que la compañía se había establecido como meta. Pero la colaboración china-italiana no ha sido sólo con South East Motor (SEM) ya que han creado autos para Chery, Changfeng, Brilliance, BAIC, y otros. Pininfarina ha tenido tanto trabajo en el país asiático que en 2010 abrieron un estudio de diseño en Shanghai.

Sem Dx3 10

La DX3 fue presentada este año en el Motor Show de Beijing como una versión previa a la producción, o concepto. Ahora durante el Auto Show de Guangzhou, SEM ha presentado la versión final de producción, la cual está lista para rodar en las calles chinas.

Pininfarina, que es propiedad de Mahindra, tomó la inspiración del estilo de la DX3 de la caligrafía china, "creando un diseño con balance perfecto entre vigor, deportividad, y potencia". El resultado es una crossover muy similar a la DX7 pero más enfocada a un mercado juvenil.

Sem Dx3 12

Debajo del capó un motor Mistubishi de 4 cilindros y 1.5 litros de desplazamiento es el encargado en poner en movimiento a la camioneta. Una transmisión manual de seis marchas es equipamiento de serie u opcionalmente se puede escoger una CVT.

La DX3 no será la última de las creaciones de Pininfarina para SEM, debido al éxito de la DX7 y al creciente mercado de camionetas en China, ambas marcas tienen pensado lanzar en conjunto diversas SUV y Crossover más en los próximos 5 años.

En Motorpasión México | Lynk & Co, la compañía China que quiere conquistar Europa y EE.UU.

[[gallery: sem-dx3]]

Cars 3, el teaser de la película de Disney que está dando de que hablar

$
0
0

Cars 3

Si hacemos a un lado los estereotipos de las mujeres y uno que otro tema "oscuro", podemos decir que las películas animadas de Disney son bastante inocentes. Aunque existen dos que tres que toman temas más serios, todas son bastante "blancas" por así decirlo.

Con dos películas en su haber, la franquicia de Cars ha tocado los dos extremos de calidad. La primer instalación fue un éxito tanto para niños como para los que amamos los autos, mientras que la secuela sufrió de una pésima historia y malas reseñas. Ahora Disney nos ha mostrado un pequeño teaser de lo que será la tercera película de Cars, y parece que todo ha vuelto a sus raíces y ha tomado un tema mas serio que muchos inclusive están nombrándolo "oscuro".

Después de ver el teaser ya habrás entendido por qué es que muchos lo están llamando "oscuro". Como un teaser su función es revelar lo menos posible, dar una probadita de lo que será la película, y crear más preguntas que respuestas, y lo ha logrado de manera excelente.

Aunque lo más impresionante es ver la manera en que Rayo McQueen se descompone y sufre de un aparatoso accidente, hay un par de pistas que logran que establezca mi teoría sobre el tema de la película.

Lo que yo creo es que el downsizing ya le pegó hasta a los autos de caricatura, y basta con ver a un McQueen echando humo por alguna falla y terminar girando por los aires mientras vemos y escuchamos un auto claramente eléctrico (o híbrido) fácilmente gana lugares. Muchas tramas se pueden ramificar de aquí, pero en lo general no me equivoco.

Nos montamos en un Cavallino Rampante, así es la experiencia de conducir un Ferrari por primera vez

$
0
0

Img 3134 Copia

Todo amante de los autos en algún momento ha soñado conducir uno de esos superautos, muchos de los que sólo vemos en posters, videos, programas de televisión o con los que jugamos en algún videojuego. Y no podemos negar que la mayoría de esos superautos de ensueño son, nada más y nada menos, que un Ferrari.

Ponle el nombre o el año de fabricación que gustes, seguro hay algún Ferrari que te ha enamorado y con el que desearías salir a la carretera, circuito, o por qué no, lucirlo en la ciudad. Gracias a nuestros amigos de Club Premier tuvimos la oportunidad de ponernos al mando de uno de los autos de Maranello. ¿Te quedas a descubrir cómo es manejar un Cavallino Rampante?

Si te enamoras de ellos a través de una foto, espera tenerlos frente a ti

Img 2915 Copia

Al azar se sorteó la oportunidad de manejar un Ferrari 360 Spider, F430 Spider o un 458 Italia.

El evento comenzaba a las nueve de la mañana del sábado pasado. Sin embargo, unos días antes se nos había avisado que conduciríamos hasta las 10:30 am. De cualquier forma, llegamos antes para poder capturar algunas imágenes.

Una vez en el lugar, mientras caminaba a la mesa de registro, ya podía escucharse el rugir de los motores de los tres Ferrari que circulaban en Centro Dinámico Pegaso.

Pasaron los minutos tras tomar fotos, y por fin llegó mi turno de subir a uno de los autos. Un Ferrari F430 Spider me esperaba. Mientras caminaba hacía él, detalles como las grandes tomas de aire para frenos y motor, el color rojo emblemático de la carrocería, los discos de los frenos perforados y la silueta total del auto entregaban todo un festín visual.

Img 8471 Copia

Ya dentro del Ferrari, terminan de tomar sentido los precios exhorbitantes que se tienen que pagar por ellos. Cada detalle en la cabina tiene una razón y está fabricado con gran calidad; botones, perillas, emblemas, grabados y más. Al tomar el volante hay una gran sensación, pues caes en razón de que no es un sueño, puedes sentir la calidad de la piel y notar el buen contraste con los insertos de fibra de carbono.

Engranar primera marcha y dejar que los 490 hp del F430 Spider hagan lo suyo

Img 3118

Sí, poner en marcha un Ferrari es espectacular. En nuestro caso, era uno con motor V8 atmosférico de 4.3 litros, que produce 490 hp y 343 lb-pie de torque a las 5,250 rpm, instalado detrás de nosotros y capaz de hacernos volar por toda la pista. Con estas cifras es capaz de lograr el 0 a 100 km/h en solo 4.1 segundos y tener una velocidad tope de 310 km/h.

Los 1,520 kg de peso lo hacen ser bastante ligero, para que al tomar las curvas puedas exigirle un poco más. En un inicio querrás entender un poco mejor su poder y tantear las frenadas y curvas, sin embargo, una vez que construyes suficiente confianza, podrás dejar el acelerador completamente hundido y sentir la adrenalina que te puede brindar. A una mayor velocidad tiene que corresponder una mayor fuerza de frenado, y el F430 cumple. Al principio el instinto te hace frenar mucho antes, pero cuando entiendes el poder de sus frenos sabes que puedes estirar mucho más y elevar las sensaciones y, por supuesto, la velocidad.

Finalmente, lo mismo pasa con las curvas largas, pues el agarre y la precisión de la dirección en estos autos es brutal. En un auto común tal vez no querrás ir tan rápido, pero en un Ferrari, tienes la seguridad de que irá más allá. Aunque claro, hasta estos purasangre tienen su límite, mejor enfócate en disfrutarlo.

Img 2976 Copia

Además de poder manejar un Ferrari pudimos disfrutar de simuladores de Fórmula 1 y correr en los siempre divertidos go-karts, entre varias actividades más. Esta experiencia forma parte de las recompensas que ofrece Club Premier al afiliarte a su programa, en el cual podrás acumular Puntos Premier al realizar compras con las diferentes empresas con las que está asociada.

Los Puntos Premier pueden ser usados para adquirir experiencias similares a la que vivimos, vuelos en avión, hoteles, y más.

[[gallery: race-day-ferrari]]

En Motorpasión México | Admítelo, aún suspiras por estos nueve Ferraris históricos Fotografía | Mau Juárez | Fernanda Aurea Más información | Club Premier

Viewing all 279 articles
Browse latest View live